Redondo reivindica el trabajo de los jueces "escrupulosos" y "sin filtraciones" tras la imputación de Montoro

Guardar
20/06/2025 La ministra de Igualdad,
20/06/2025 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una entrevista para Europa Press, a 20 de junio de 2025, en Valladolid, Castilla y León (España). Ana Redondo es una jurista y política española, actual ministra de Igualdad desde el 2023. Además, antes de ello, ha sido procuradora en las Cortes de Castilla y León durante dos legislaturas, así como concejal del Ayuntamiento de Valladolid entre 2015 y 2023. POLITICA Photogenic/Claudia Alba - Europa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reivindicado este jueves el trabajo de los jueces que son "escrupulosos" y llevan a cabo una investigación "sin filtraciones", después de que este miércoles de haya imputado al exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro en una causa que lleva siete años de instrucción.

En una entrevista en el programa 'Las Mañanas de RNE', recogida por Europa Press, la ministra ha calificado como "muy seria" la investigación y ha afirmado que es "terrible" que "toda una cúpula ministerial" estuviera "dedicado al saqueo" cuando el país sufría recortes de sanidad o educación.

"Hay jueces que hacen muy bien su trabajo, son escrupulosos, van poco a poco, avanzando y no se producen filtraciones, cuando con otros casos estamos viendo filtraciones prácticamente a las 24 horas de producirse cualquier acción judicial", ha lamentado, insistiendo en reivindicar los jueces que "realizar muy bien su trabajo".

Con todo, Redondo se ha referido a esta trama como una "red de saqueo" en la que el exministro presuntamente aprovechó su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes de un despacho de abogados fundado por el propio Montoro antes de entrar al Gobierno.

Por último, ha resaltado la importancia de que el ciudadano entienda que el sistema de Gobierno funciona gracias a la "lealtad institucional" y la "defensa de la democracia", razones que, según la ministra, "permiten conocer la verdad de los hechos" y ha valorado positivamente informar a la ciudadanía de los casos de corrupción.