
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructura del PP, Juan Bravo, ha advertido de que "romper la Agencia Tributaria" cediendo a cada comunidad autónoma la recaudación de los impuestos será "más costoso" para el ciudadano porque tendrá que pagar más tributos y porque incrementará el "fraude".
En una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press, el dirigente 'popular' ha lamentando que el Gobierno vaya a contracorriente de Europa, donde se fomenta mayor colaboración contra el fraude, y se quiera que Cataluña y el resto de territorios tengan sus propias agencias tributarias, poniendo trabas a la prevención de la corrupción.
"En España vamos justo al contrario, a buscar administraciones más pequeñas con pérdida de información. Porque eso va a suponer, con datos objetivos, más coste para el ciudadano, más impuestos para el ciudadano, y además, pérdida de información lo que significará más fraude", ha alertado.
Bravo ha puesto como ejemplo que fue la Agencia Tributaria la que denunció el 'caso Palau' y el '3%' en Govern catalán, y se ha preguntado si hubiera pasado igual con una agencia tributaria catalana.
"Yo creo que tenemos una agencia tributaria que es referente a nivel mundial. Intentar romper la agencia tributaria es buscar una fractura también del Estado que conocemos en la actualidad, y yo creo que eso los españoles no es lo que quieren, ni siquiera los catalanes", ha añadido el vicesecretario del PP.
POR QUÉ NO ESTUVO MONTERO EN BARCELONA
Bravo también ha arremetido contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reprochándole que si "tan buena" es la financiación singular para Cataluña por qué no estuvo "en la reunión, en la firma de ese documento" este martes en la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat.
A renglón seguido ha respondido: "Porque no puede defender eso en Andalucía, o porque ella, cuando era consejera de Andalucía, defendía justo lo contrario. Defendía un sistema de financiación para el conjunto de comunidades autónomas, de manera multilateral, en una mesa abierta en la que todo el mundo participase".
Con todo, ha cuestionado cómo puede ser "singular" y a la vez "para todo", dado que el Ejecutivo está afirmando que la financiación singular para Cataluña es extensible al resto de comunidades autónomas, y ha recordado que ninguna institución como Fedea o la AIREF ha apoyado la medida.
Últimas Noticias
Moreno afirma que "España necesita un PSOE de Estado, sensato, razonable"

De Meer (Vox) critica a PSOE y PP por la falta de "empatía" hacia la joven de 17 años quemada en Canarias

El PP exige al Gobierno que explique por qué renuncia a aprobar este año 32 leyes que había previsto para 2024

El Congreso planea colgar retratos de 'Pasionaria' y el resto de diputadas de la II República, con o sin aval del PP

Podemos eleva sus exigencias en caso de que el PSOE presente PGE en 2026: Salir de la OTAN y revertir el gasto militar
