
La secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, se ha reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, a quien ha transmitido que el acuerdo alcanzado por el Gobierno de España con la Generalitat de Cataluña para la cesión de la recaudación del IRPF es "un banderín" para las restantes comunidades autónomas, a las que es "extrapolable".
En rueda de prensa, ha comentado que ha sido convocada a esta reunión con 24 horas de antelación y ha acudido en transporte público: "No tengo Falcon". Ha agradecido que la reunión, que ha tildado de "decepcionante", se haya celebrado dentro del perímetro de trabajo de Azcón y no "en Menorca o Formentera o entre concierto y concierto en Galicia".
"Ese acuerdo es un banderín de salida y sus principios son la suficiencia financiera, con más recursos para todas las comunidades; la solidaridad entre todos los españoles; la bilateralidad sumada a la multilateralidad y la mayor financiación adicional para tener en cuenta esas competencias específicas y singularidades que como aragoneses también tenemos; no hay ningún privilegio de ningún territorio sobre otro".
"Lo que queremos es que Aragón no sea menos que nadie y por eso le pido a Azcón que abandone esa posición centrista y actúe con sosiego y rigor, que hacen falta para abordar el debate del nuevo modelo de financiación", ha aseverado la ministra y también portavoz del grupo parlamentario socialista de las Cortes de Aragón.
"Ya sabemos todo lo que no le gusta a Azcón, lo que no conocemos es cuál es su modelo", ha continuado Pilar Alegría, quien ha exigido al presidente de la Comunidad "una propuesta seria" y que convoque a todos los grupos de las Cortes para debatir.
También ha dicho que Azcón "mantiene siempre la misma premisa, que el Gobierno de Sánchez es el problema de todos los problemas, una premisa falsa", señalando que desde que gobierna Sánchez el Gobierno de España ha entregado a la Comunidad Autónoma 9.197 millones de euros más que en los siete últimos años de gobierno de Mariano Rajoy, un 43% más, añadiendo que en 2025 Aragón recibirá 4.974 millones de euros de entregas a cuenta, un 9% más que el año pasado, criticando "el trilerismo numérico" del PP.
Alegría ha preguntado a Azcón qué votará el PP la próxima semana en el Congreso de los Diputados, cuando se voten las entregas a cuenta, 337 millones de euros para Aragón, recordando que este partido ya votó en contra de la última actualización. "Es conveniente que nos aclaren si van a votar afirmativamente".
Además, ha continuado la dirigente del PSOE, que Pedro Sánchez negoció los fondos europeos de 140.000 millones de euros, de los que 2.673 millones son para Aragón: "Hubo un presidente que peleó en Bruselas, mientras en la sala de al lado estaba Azcón con la alcaldesa de Teruel intentando poner palos en las ruedas para que esos fondos no llegaran a Aragón".
RESPONSABILIDAD
Le ha pedido "responsabilidad" y que esté "donde corresponde" porque "en los peores momentos ha elegido estar de fiesta o de vacaciones". También ha aludido a las declaraciones en las que Azcón "ponía en duda mi pedigrí como aragonesa", respondiendo: "Se quién soy, de dónde vengo y de dónde viene mi familia", a lo que ha añadido que es "de una arrogancia extraordinaria" que Azcón dé "carnés de buenos y malos aragoneses".
"Dentro del PP se repite siempre el mismo patrón, la única política de Feijóo es el antisanchismo y de Azcón la política anti-Alegría", rechazando "la confrontación constante con el Gobierno de España".
"Lo que no puede ser es que Azcón pida más recursos para Aragón y por otro lado ponga alfombras rojas para la privatización y genere ayudas fiscales para las rentas más altas, una incoherencia política".
La secretaria general regional del PSOE ha apuntado que el sistema de financiación autonómica lleva sin actualizarse desde 2014 y que el PP, cuando gobernó con mayoría absoluta, "nunca quiso afrontar el debate", lo que sí plantea el Ejecutivo de Sánchez "desde el minuto uno".
En cuanto a la "rebelión ciudadana" anunciada este martes por Azcón, Pilar Alegría ha pedido que "la plantee de lunes a viernes porque si es el fin de semana Azcón no se encontrará en su territorio". Ha pedido al presidente de la Comunidad que desarrolle el Estatuto de Autonomía y le ha regalado un ejemplar; también que convoque la Comisión Bilateral Aragón-Estado, reunida por última vez en 2018.
ACTO EN LA UNIVERSIDAD
A preguntas de los medios de comunicación, Pilar Alegría ha señalado que el acto al que después ha asistido en la Universidad de Zaragoza, al que no estaba invitado Jorge Azcón, es un acto financiado "al cien por cien" por el Gobierno de España y que sí estaba invitada la consejera de Universidades, Claudia Pérez Forniés, que ha declinado asistir. Ha recordado que "son innumerables los vetos" a los que ha tenido que hacer frente, como ocurrió con una visita al centro de educación especial de Andorra (Teruel).
Últimas Noticias
El último Pleno del Congreso antes de verano debatirá tres decretos, tres leyes del Senado y dos reformas reglamentarias

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria se inhibe en la causa de la joven quemada

El Parlament catalán condena "rotundamente" el ataque a la mezquita de Piera (Barcelona) de este sábado

El Parlament lamenta las muertes y afectaciones por los incendios y las riadas en Cataluña

Desalojadas varias chabolas por un incendio en el Sector 6 de la Cañada Real de Madrid
