
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, dos acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y lucha contra la delincuencia, con el objetivo de "fortalecer, profundizar y desarrollar" la cooperación policial entre España y los dos países.
Por un lado, se trata de la aprobación de "la firma ad referéndum del Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia", disponiéndose "su remisión a las Cortes Generales" y autorizándose "la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Acuerdo (MPCM)".
Con motivo del viaje del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Irak el pasado 23 de abril, él y el Ministro del Interior de Irak, Abdul Amir Kamel Abdullah Al-Shammari, firmaron el texto de este Acuerdo ad referéndum en Bagdad (Irak). El acuerdo "tiene como finalidad fortalecer, profundizar y desarrollar la cooperación policial entre los dos países, así como prevenir y poner freno a la actuación del terrorismo y de la delincuencia organizada mediante la mutua colaboración".
Por otro lado, el Gobierno ha acordado autorizar "la firma del Convenio entre el Reino de España y la República Oriental del Uruguay en el ámbito de la seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional".
El texto de este acuerdo será firmado el 22 de julio de 2025 por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, con motivo del próximo viaje a Uruguay del líder del Ejecutivo. La cooperación se prestará "con respeto a las respectivas legislaciones nacionales y los compromisos internacionales asumidos por ambas partes y guiados por los principios de igualdad, reciprocidad y asistencia mutua".
Últimas Noticias
Esperanza Aguirre asegura que Rajoy debería dar explicaciones tras la imputación de Montoro

El Gobierno ve en las "dudas" de los socios al catalán en la UE una "táctica dilatoria" pero no tira la toalla

Rebajan de 7 a 5 años la condena a uno de los 2 autores de un asesinato en Reus (Tarragona) en 2023

Detenido en Bulgaria uno de los fugados condenados por abusar sexualmente de una menor en la Vall d'Albaida (Valencia)

Alemania abandera el rechazo del bloque de países con dudas legales ante la oficialidad del catalán
