
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a atender la solicitud presentada por un particular para conocer por qué Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, tiene una cuenta de 'email' dependiente de Moncloa sin ostentar ningún cargo en la administración.
Así lo ha dictado el órgano que vela por el cumplimiento de la Ley de Transparencia en una resolución, recogida por Europa Press, en la que, ante el silencio de la administración obligan al Ejecutivo a responder en un plazo máximo de 10 días a la información solicitada y además remitir una copia al mismo Consejo de Transparencia.
En concreto, la persona que se dirigió al departamento que dirige Félix Bolaños el pasado mes de noviembre quería saber "qué cargo ostenta Gómez para tener un email con dominio de 'presidencia.gob.es'? y ¿por qué alguien sin cargo tiene un email con ese dominio?". "¿Tuvo la esposa del anterior presidente de Gobierno un email con el dominio presidencia.gob.es?", concluye la pregunta registrada.
Ante la ausencia de respuesta del Ejecutivo, el demandante presentó una reclamación en marzo de este mismo año ante el Consejo de Transparencia, tras esta, el propio Consejo remitió la solicitud pertinente al Ministerio pero tampoco recibió respuesta.
"La falta de respuesta a la solicitud de acceso y al requerimiento de alegaciones de este Consejo no puede dejar sin eficacia el ejercicio de un derecho de rango constitucional, como es el derecho de acceso a la información pública", sostiene el organismo.
MONCLOA TIENE QUE PRONUNCIARSE POR LA ASESORA DE BEGOÑA
Aunque no ha sido la única resolución que el Consejo de Transparencia ha tramitado sobre la esposa de Sánchez. También en noviembre, un demandante, solicitó al ministerio de Presidencia que aclarase si la información que se estaba publicando en los medios de comunicación relativas a una asesora de Begoña Gómez era cierta.
Concretamente pedía saber si la persona en cuestión a la que se referían los medios era "asesora de Moncloa" y de ser así, conocer en qué fecha fue contratada y en qué número del Boletín Oficial del Estado (BOE) se publicó dicha contratación.
Sin embargo, ni el demandante, ni posteriormente el órgano supervisor recibieron respuesta por parte de la Administración a las cuestiones planteadas.
Por ello, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno insta ahora al Ejecutivo a estimar la reclamación interpuesta ante el ministerio y a responder en un plazo máximo de 10 días a las preguntas planteadas por el demandante. Además, en ese mismo plazo, el ministerio de Bolaños deberá remitir a Transparencia una copia de la información enviada al solicitante.
Últimas Noticias
Bendodo acusa a Sánchez de ceder "al chantaje de los terroristas": "ETA ya no mata pero manda en el Parlamento español"

Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político

Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado
