
El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha considerado este martes que el acuerdo de financiación singular alcanzado ayer entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña es un paso hacia el "desmantelamiento del Estado", al tiempo que ha señalado que a los partidos independentistas "le importan un pimiento" los servicios públicos, sino que lo que quieren es "una estructura de Estado" para "volver a activar el proceso separatista".
En una entrevista con la cadena 'Cope', recogida por Europa Press, Fernández ha asegurado que el Ejecutivo planteó ayer "una reforma constitucional encubierta sin respetar los mecanismos de reforma" para "avanzar" hacia "una España confederal sin haberlo consultado a los españoles".
UN PACTO "GRAVÍSIMO"
"Si se incumple la ley, se genera inseguridad jurídica y se va a un Estado fallido, que es lo que acaba provocando la peronización de la economía y la destrucción y la decadencia de un país. e eso estamos hablando. sto no es una cuestión exclusivamente de dinero. stamos hablando de si las instituciones básicas de la democracia se pueden negociar en una mesa para un pacto puntual de gobierno o para mantener una legislatura que está agonizante", ha valorado.
En su opinión, el pacto es "gravísimo" porque supone el "desmantelamiento del Estado" para caminar hacia "una confederación plurinacional que liquide la nación española, la Constitución y el espíritu de la transición".
Bajo su punto de vista, el acuerdo no puede compararse con el modelo del concierto vasco o navarro porque en ese caso habría que iniciar un procedimiento de reforma constitucional que requiere "dos tercios del Congreso".
"Como saben que no tienen esa mayoría, lo hacen de manera ilegal", ha aducido el líder del PP catalán, que ha vaticinado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, intentará meter "en este paquete" al País Vasco durante la reunión que mantendrá este martes con el lehendakari, Imanol Pradales (PNV), y ofrecerá luego a "la extrema izquierda alguna cosa para intentar cerrar el acuerdo".
Es por ello que, desde su criterio, hay "posibilidades reales" de que la "aberración" del pacto de financiación singular salga adelante en el Congreso de los Diputados.
Últimas Noticias
Rueda pide al Apóstol "recuperar la integridad" de una España "manchada por prácticas impropias"

El PSOE acusa a Moreno Bonilla de "mentir" en su currículum de diputado en 1996 con "una licenciatura que nunca tuvo"

CCOO llama a "bajar el diapasón" en el debate del euskera y cree que deben "convivir derechos lingüísticos y laborales"

El PSPV diferencia la "voluntad de mentir" de Noelia Núñez con el "error" en el currículum de Bernabé

Mazón recalca que es licenciado en Derecho y critica a Bernabé por "decir" que cuenta con carreras "cuando no las tiene"
