Ayuntamiento de Alcalá (Madrid) solicita al Gobierno el cierre del centro de atención a migrantes

Guardar
17/06/2023 Fachada del Ayuntamiento de
17/06/2023 Fachada del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a 17 de junio de 2023, en Alcalá de Henares, Madrid (España). Los casi 8.100 ayuntamientos españoles en los que el pasado 28 de mayo se celebraron elecciones municipales se constituyen y eligen alcalde hoy, después de que las juntas electorales de zona hayan proclamado a las más de 67.000 personas que resultaron electas en los comicios de mayo. El artículo 195.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establece que "las corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones, salvo que se hubiese presentado recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, en cuyo supuesto se constituyen el cuadragésimo día posterior a las elecciones". POLITICA Juan Barbosa - Europa Press

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha aprobado este martes --con los votos de PP y Vox-- solicitar al Gobierno de España el cierre del Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED), recurso del sistema de acogida para personas migrantes, instalado en la ciudad complutense en el año 2023.

Durante el debate de este punto en el orden del día, presentado por el Grupo Municipal Popular, también se ha aprobado la reprobación del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. En la sala, varios asistentes han mostrado pancartas en apoyo a los usuarios del centro, con mensajes como "cierre al odio" o "no al racismo".

Esta votación se produce después de la violación que sufrió una joven en las inmediaciones del CAED el pasado 28 de mayo, cometida presuntamente por un usuario del centro, ya detenido. Tras este suceso, se han producido varias concentraciones --no autorizadas por la Delegación--.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))