Una decena de eurodiputados españoles pide a la Eurocámara retirar una exposición de Vox sobre el Valle de los Caídos

Guardar
14/07/2025 Poster de la muestra
14/07/2025 Poster de la muestra 'La Cruz como símbolo de las raíces cristianas', organizada por Vox en el Parlamento Europeo y dedicada al Valle de los Caídos. POLITICA VOX

Una decena de eurodiputados españoles de los grupos de la izquierda, verde, liberal y socialdemócrata ha instado este lunes por carta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a retirar una exposición organizada por Vox dedicada al Valle de los Caídos bajo el título 'La Cruz como símbolo de las raíces cristianas', a la que acusan de ser "una operación de blanqueamiento del fascismo".

En concreto, firman la carta Oihane Agirregoitia (PNV), Jaume Asens (Sumar), Pernando Barrena (EH Bildu), Estrella Galán (Sumar), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Vicent Marzà (Compromìs), Ana Miranda (BNG), Irene Montero (Podemos), Diana Riba (ERC) e Isabel Serra (Podemos).

El documento pide que se desautorice la realización de esta exposición puesto que es "incompatible" con los valores y normas que rigen la Eurocámara y que se aclare si, en la solicitud original, se especificó que la exposición trataría sobre el Valle de los Caídos o si se presentó con una finalidad distinta.

De igual modo, los firmantes solicitan a la presidenta del Parlamento Europeo que indique si se llevó a cabo una revisión previa del contenido previsto o de las personas invitadas a intervenir.

Por su lado, fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han explicado que los eurodiputados tienen la posibilidad de celebrar actos culturales o exposiciones en la Eurocámara y que cada uno de ellos tiene derecho a patrocinar hasta dos actos por legislatura, aunque estos deben ser autorizados previamente, como fue el caso de esta exposición.

No obstante, las mismas fuentes han precisado el responsable administrativo a cargo puede suspender una exhibición si las reglas son violadas, por ejemplo, si afecta la dignidad del Parlamento Europeo.

Está previsto que la muestra, compuesta por paneles explicativos, fotografías originales y una maqueta del conjunto, se inaugure a las 12:30 horas de este martes con la intervención del jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, junto con el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco.

Al respecto, la carta recuerda que "el Valle de Cuelgamuros fue construido bajo el régimen de Francisco Franco, con trabajo forzado de presos políticos, y durante décadas albergó los restos del dictador en un lugar prominente del monumento" y que "dicho enclave constituye un símbolo de la dictadura y del sufrimiento de miles de personas represaliadas".

Asimismo, los eurodiputados alegan que "la legislación española, a través de la Ley de Memoria Democrática, prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista y refuerza el deber institucional de preservar una memoria basada en la dignidad de las víctimas".