
El grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para exigir al Gobierno español el reconocimiento inmediato de los dos últimos guerrilleros antifranquistas vivos de los que tienen constancia: Francisco Martínez López 'El Quico' y Esperanza Martínez García, integrantes de la Agrupación Guerrillera de León-Galicia.
La iniciativa, recogida por Europa Press, ha sido presentada para su debate en la Comisión Constitucional de la Cámara. En la exposición de motivos, ERC denuncia que más de 40 años después del restablecimiento democrático y casi tres años tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, el Estado español no ha saldado la "deuda pendiente" con quienes lucharon en condiciones de clandestinidad, exilio y represión contra el franquismo.
A juicio de Esquerra, tanto 'El Quico' como Esperanza Martínez, víctimas de prisión, tortura y exilio, han sido "abandonados" institucionalmente e "invisibilizados durante décadas por la historiografía oficial", sin haber sido reconocidos formalmente como combatientes por la libertad.
La iniciativa subraya que, mientras otros países han honrado a quienes defendieron la democracia frente a regímenes totalitarios, España mantiene a estos luchadores "en el limbo administrativo y simbólico". ERC advierte que la falta de actuación gubernamental a pesar de lo previsto en la Ley de Memoria Democrática, constituye una "injusticia histórica" que exige una respuesta inmediata, clara y reparadora.
Por ello, la proposición insta al Ejecutivo a reconocer institucional y públicamente, y de manera inmediata, a estas dos personas, así como a todos los integrantes de la denominada guerrilla antifranquista o maquis. También reclama que se les otorgue la máxima distinción civil y honorífica legalmente prevista, en representación de todos los guerrilleros que se enfrentaron a la dictadura, en un acto público y solemne.
Asimismo, el texto plantea el reconocimiento del carácter militar de los guerrilleros a efectos de posibles indemnizaciones y pensiones, y solicita la adopción de medidas materiales de apoyo que garanticen una vida digna a estos dos supervivientes, incluyendo prestaciones económicas, atención sanitaria y su reconocimiento oficial como víctimas del franquismo.
En otro de sus puntos, ERC propone centralizar toda la documentación relativa a los combatientes guerrilleros --actualmente dispersa o en manos del Servicio de Información de la Guardia Civil-- y depositarla en el Centro Documental de la Guerra Civil de Salamanca.
Finalmente, la formación republicana plantea la creación de un programa de recuperación y difusión de la memoria de la guerrilla antifranquista, en colaboración con entidades memorialistas, universidades y centros de investigación, con el objetivo de preservar su legado y dar visibilidad a los luchadores antifranquistas.
Últimas Noticias
López Miras solicita a Marlaska "todos los medios necesarios para restablecer la normalidad" en Torre Pacheco
El Consejo de Seguridad Nacional aprueba la Estrategia contra el Crimen Organizado de 2025

Sánchez ante los incidentes en Torre Pacheco: "El racismo es incompatible con la democracia"

Fiscalía subraya la "capacidad" de Cerdán para "ocultar" pruebas y "condicionar" testigos para mantenerlo en prisión

Ayuso critica un TC que está "trufado de políticos disfrazados" y asegura que Conde Pumpido es "la mayor estafa"
