El PP catalán critica la nueva financiación porque lo único "que persigue es la desconexión" del régimen común

Guardar
26/05/2025 El secretario general del
26/05/2025 El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA POLÍTICA

El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, ha criticado este lunes la nueva financiación que se pacte en el marco de la comisión bilateral Estado-Generalitat porque "el único objetivo que persigue es la desconexión".

En rueda de prensa, ha asegurado que nunca los independentistas habían soñado con llegar tan lejos: "Es mucho más rentable extorsionar a Pedro Sánchez que no gobernar. Por tanto, el debate de hoy no es un debate de financiación, sino que es un debate de cesiones. En este caso, ERC dicta, Illa redacta y Sánchez firma".

En este sentido, cree que la bilateral de este lunes es "una reunión del PSOE con el PSOE para satisfacer a ERC y mantener a Sánchez en la Moncloa y a Salvador Illa en la Generalitat".

Para Rodríguez, intentar pactar un modelo de financiación singular significa romper el régimen común que había existido hasta ahora, por lo que ha defendido que un nuevo sistema debe ser acordado entre todos y, después, debe ser ratificado en el Congreso.

"No puede ser fruto de un acuerdo entre dos fuerzas políticas", ha recriminado el dirigente popular, que también ha advertido del intento que hay, a su juicio, para intentar ocultar lo que realmente se quiere acordar.

Sobre que la posibilidad de que la Agència Catalana Tributaria (ATC) sea la única responsable de la recaudación de los impuestos del Estado en Cataluña, ha alertado de que podría ser contrario al Estatut, "que dice que es posible la delegación de la recaudación pero que, en todo caso, debería ser a través de un consorcio entre las agencias tributarias catalana y española".

"Hablan de cómo recaudar, de recaudar más, pero no hablan de cómo los catalanes debemos dejar de ser o podemos dejar de ser los españoles que paguen más impuestos", ha lamentado.