El PP de Madrid recuerda que el Reglamento Marco de Congresos deberá concretar el nuevo modelo de primarias del partido

Guardar
11/07/2025 El secretario general del
11/07/2025 El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, durante una entrevista concedida a Europa Press. EUROPA ESPAÑA POLÍTICA FERNANDO SÁNCHEZ-EUROPA PRESS

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha recordado que el Reglamento Marco de Congresos deberá concretar el nuevo modelo de primarias que recogen los nuevos Estatutos del partido con la vista puesta en los próximos congresos regionales, provinciales y locales.

El PP de Isabel Díaz Ayuso decidió no presentar enmiendas a la reforma de las 'primarias' que se planteó en la ponencia de Estatutos que se aprobó hace una semana en el XXI congreso del PP por entender que "mantiene el protagonismo de los afiliados". Eso sí, admitió entonces que "hay matices" que debían ser concretados posteriormente y para los que "trabajará junto a la nueva dirección del partido".

En una entrevista concedida a Europa Press, Serrano ha explicado que defender el concepto de "un afiliado, un voto" responde a la voluntad de que ese voto "valga", "influya" y "sea determinante a la hora de configurar los órganos del partido y el propio futuro presidente o presidenta".

"Eso es lo que buscábamos con el espíritu de un afiliado de un voto. Lo que se propuso en esta ponencia era aunar ambas votaciones en una sola", ha explicado, para añadir que con esta reforma de los Estatutos "el afiliado está votando el candidato a presidente y sus candidatos a compromisarios o delegados al congreso".

"A partir de ahí, hay muchos modelos. Y habrá mejores, peores, pero ese espíritu --relativo a 'un afiliado, un voto'-- nosotros consideramos que se respeta con este modelo", ha declarado el secretario general del PP de Madrid.

"NADIE" VA A VOTAR AL PP POR LAS PRIMARIAS SINO POR EL PROYECTO

Además, ha recalcado que, más allá del "interés interno" de los cargos que están en "la vida diaria del partido", "nadie en España va a votar al PP o a cualquier otro partido" en función del sistema por el que eligen sus órganos internos.

"Nos van a votar si ven lo que somos, que es un proyecto unido, que es un proyecto sólido, que es un proyecto con futuro. Aquí se están configurando equipos que aspiran a ser gobiernos de futuro y enfrente de lo que hay es un partido en el que lo que hace es ampliar el banquillo de acusados", ha manifestado.

Según Serrano, lo que "importa a la gente" es que el PP le dé "certidumbre", "seguridad" y que vea que "hay gente capaz de llevar las riendas de este país" con "un proyecto pensado, consolidado y de transformación".

SE CONCRETARÁ TRAS EL VERANO

Al ser preguntado si ese nuevo modelo de primarias se va a concretar ante los próximos congresos regionales y provinciales del PP, Serrano ha señalado que a partir de ahora se elaborarán una serie de documentos internos, como el Reglamento Marco de Congresos, que "se adaptan en función de cómo han quedado los Estatutos".

A su entender, el equipo que dirige Miguel Tellado, que es nuevo secretario general del PP, se encargará de "revisar esos documentos para adaptarlos a los nuevos Estatutos". "Es ahí donde vamos al detalle que tienen que ver con porcentajes y otras cuestiones, con elementos de cómo se baja el piso lo que de alguna manera en los Estatutos viene un poco reflejado de una manera orientativa", ha dicho, para añadir que eso será algo que abordarán tras el verano.

Serrano ha señalado que, por ejemplo, una de las cuestiones que deberá detallar el Reglamento Marco de Congresos es el número de avales que deberán presentar los candidatos a presidir el PP a nivel regional, provincial o local.

Así, ha subrayado que los Estatutos establecen "cuáles son los requisitos para ser candidato a presidente nacional". "Evidentemente, para ser candidato a presidente autonómico, provincial o local son menores", ha apostillado.

En concreto, los Estatutos aprobados en el XXI congreso del PP indican que "para ser proclamado candidato a la Presidencia nacional será necesario presentar el apoyo de, al menos 500 afiliados". "Creo que es razonable que para ser presidente nacional de un partido como el PP, con 800.000 afiliados, consigas la firma de 500 personas. A partir de ahí, lo que vayamos a establecer a nivel autonómico, lo desconozco", ha declarado Serrano.

FRANCISCO CAMPS SE POSTULA PARA PRESIDIR EL PP VALENCIANO

Ante el hecho de que el expresidente de la Generalitat Francisco Camps se haya postulado para presidir el PP valenciano y si tendrá que enfrentarse al nuevo modelo de primarias, Serrano ha asegurado que en el PP "cualquier persona es legítima para presentarse para presidir el partido" porque son un partido "abierto", "libre" y "plural". "En el PP no somos el PSOE de Sánchez, en el que señalamos a la gente", ha apostillado.

El secretario general del PP de Madrid ha señalado que a Camps le hicieron "muchísimas portadas" pero todo apunta a que "no tiene ninguna condena en ese momento" y, por lo tanto, "está legitimado para hacerlo". "Yo tengo el mayor de los respetos y el mayor de los cariños. Y le digo que el señor Mazón tiene todo mi apoyo y poco más puedo aportar", ha finalizado.