Bravo (PP) cree que la financiación singular de Cataluña es fruto de la "compra de votos" para que Illa fuera presidente

Guardar
09/04/2025 El diputado del PP,
09/04/2025 El diputado del PP, Juan Bravo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). El Gobierno afronta hoy en el Congreso una ofensiva parlamentaria tanto de los partidos de la oposición, PP y Vox, como algunos de los socios del Ejecutivo, Junts, PNV y Podemos, por los efectos de los aranceles anunciados por el presidente norteamericano; las polémicas palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda sobre la presunción de inocencia tras la sentencia del futbolista Dani Alves y los impuestos del Ejecutivo. POLITICA Ricardo Rubio - Europa Press

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha destacado que la financiación singular de Cataluña es reflejo de "la compra de votos" para que Salvador Illa se convirtiese en presidente de la Generalitat.

Así lo ha expresado el popular Juan Bravo este sábado en una entrevista en el programa 'Fin de semana', de la Cadena COPE. El vicesecretario ha insistido que esta medida perjudica al resto de Comunidades Autónomas y apela al Gobierno a "hacer una negociación multilateral donde todas las Comunidades Autónomas estuvieran presentes", ya que lo considera como lo más "lógico".

Juan Bravo ha respaldado que el conjunto de las autonomías necesita un nuevo sistema de financiación sólido "que dé estabilidad, seguridad y se haga con transparencia" y no como "un instrumento para pagar el precio de unos votos para que alguien sea presidente del Gobierno".

Por último, en cuanto a las palabras de Alberto Núñez Feijóo sobre los presuntos usos de bienes inmuebles como prostíbulos que eran propiedad del suegro del presidente del Gobierno en sede parlamentaria, Bravo ha asegurado que el líder de su grupo parlamentario trasladó algo que la gente conoce.

Además, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez reclamándole "dar explicaciones, pedir disculpas, asumir responsabilidades y convocar elecciones" sobre los presuntos casos de corrupción de los ex secretarios de Organización del PSOE en lugar de "atrincherarse en una posición en la que todo el mundo es culpable menos ellos".