EH Bildu dice que a PP le importa "bastante poco la corrupción" pero ha encontrado "un filón" para desgastar al Gobierno

Guardar

El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha asegurado que al PP le importa "bastante poco la corrupción" y que en el 'caso Cerdán' ha encontrado "un filón para seguir desgastando a un gobierno que considera ilegítimo desde el minuto uno", y ha considerado que "nadie ha puesto encima de la mesa ningún dato para no creer en la honestidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Matute ha valorado la comparecencia de este pasado miércoles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno monográfico sobre la corrupción, para dar explicaciones por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública por la que está en prisión provisional el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y que también implica a José Luis Ábalos y a su ex asistente personal, Koldo García.

Matute ha dicho que, "mientras no se demuestre lo contrario", tiene que "creer" en la honradez de Pedro Sánchez, y ha añadido que no tiene "ningún dato", ni cree que "nadie haya puesto encima de la mesa ningún dato para no creer en su honestidad". Otra cosa, ha precisado, es "el grado de coincidencia en las ideas que podamos tener unos y otros, pero creo en su honestidad como en la de cualquier otra persona".

En cuanto a la 'línea rojo' para dejar de apoyar al Gobierno de Sánchez, ha considerado "evidente que una financiación irregular de una estructura política es algo que no se puede entender, comprender, ni compatibilizar con una colaboración".

No obstante, ha señalado que lo único que se escuchó ayer en el Congreso de los Diputados fueron "exabruptos y amenazas veladas con nuevos informes de la UCO". Y, sobre todo, ha apuntado, fue "una escenificación que pretendían portentosa en contundencia, pero que fue bastante ridícula por parte de aquellos que se dicen ser la alternativa a este gobierno, el Partido Popular".

"Feijóo se veía a sí mismo como William Munny en 'Sin Perdón' y no pasaba de ser 'Condemor, el pecador de la pradera'. Supongo que sus aduladores le habrán dicho que estuvo en cine, pero perdió una oportunidad, si cree que la tenía, para haber desnudado o evidenciado las carencias del Partido Socialista que él entiende que tenían y haberse lo puesto difícil para continuar", ha asegurado.

Matute ha considerado que al PP "le importa bastante poco la corrupción", pero en este caso de presunta corrupción ha encontrado "un filón para seguir desgastando a un gobierno que considera ilegítimo desde el minuto uno". En ese sentido, ha recordado que "ya su prócer permanente, que es Aznar, señaló con aquello de que el que puede hacer que haga".

En su opinión, "hay una batalla clara por recuperar un poder que entienden que nunca se les tuvo que ser arrebatado, porque entienden que el poder, como por legado divino, tiene que ser suyo, nada más que suyo".

Sobre la postura mostrada ayer en el pleno sobre corrupción por EH Bildu, que ve "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez pero "no intentará hundir" al Gobierno, Matute ha dicho que la coalición soberanista se mueve en política en base a su lealtad con sus principios.

"Y para nosotros es difícil olvidar un principio inalterable, que es que somos profundamente antifascistas y cuando vemos que el PP quiere llegar al poder para poner en pie una práctica política que raya con los principios del totalitarismo autoritario y reaccionario, no nos queda otra, por coherencia y también por un instinto de supervivencia como pueblo, que poner pie en pared y decir que nosotros no estamos aquí para facilitar el acceso al poder de la derecha extrema o de la extrema derecha", ha subrayado.

Matute ha asegurado que a EH Bildu no le da igual "lo que le pueda pasar a los ciudadanos y a la clase trabajadora de nuestro país o del conjunto del Estado, porque soportamos las mismas leyes". En ese sentido, ha recordado que en su día ya dijeron que iban a Madrid a "defender los derechos de la gente, a ensanchar sus derechos y libertades y también a buscar un espacio de reconocimiento para Euskal Herria que todavía hoy le es negado".

"Esa es nuestra guía de acción y de ahí no nos vamos a mover", ha asegurado, para considerar que la medidas que se anunciaron ayer "van en la buena dirección, pero hace falta desplegarlas en su totalidad y, seguramente, hay que ir más allá".

En ese sentido, ha indicado que se ha insistido mucho en la figura de los corruptores, pero "hay que hablar de los testaferros y de cómo se puede lidiar con esa red de testaferros". Asimismo, cree que "habrá que hablar también de las puertas giratorias, porque uno puede cobrar por una práctica irregular en el momento o puede cobrarlo en diferido a través de su recolocación o reubicación en un consejo de administración".

También ha considerado que "habrá que hablar de cómo consiguen, a través de los entramados societarios, diluir las responsabilidades de un caso concreto y renombrarse jurídicamente de otra manera para quedar indemne de lo que hayan hecho".

"MUCHO QUE HACER"

Matute ha afirmado que "hay mucho que hacer y, sobre todo, lo que hace falta es un propósito". El Gobierno de Sánchez, ha dicho, "tiene que tener un propósito y ser capaz de transmitir a la gente que está ahí no para mantenerse solo frente a la amenaza evidente que supone la llegada al poder del PP con Vox o de Vox con el PP, sino que también tiene un propósito de despliegue de acciones políticas en todos los niveles desde la tolerancia a la corrupción, pero también en la profundización democrática o la regeneración democrática que le dé sentido a esa acción de gobierno".

Por otro lado, ha reconocido que a Pedro Sánchez "le resultará difícil de aceptar que gobierna en un estado en el que la corrupción es sistémica, pero es que es así".