
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha anunciado este miércoles que asume "el reto" de volver a ser el presidente del PPCV y de impulsar un proyecto "ilusionante" para recuperar un partido "en el que estábamos todos juntos". "Quiero volver a ser el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, quiero volver a liderar el Partido Popular de la Comunidad Valenciana", ha proclamado.
Además, ha mostrado su intención de presidir la formación "contando con todos los que hoy tienen responsabilidades políticas", con todos sus compañeros "que hoy son cargos públicos, desde el presidente de la Generalitat hasta el último concejal". "Tendrán, si soy presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, todo mi apoyo, todo mi respeto y toda mi lealtad", ha prometido.
Así lo ha manifestado durante un acto celebrado este miércoles en Valencia para presentar su "proyecto político", en el que ha estado respaldado por militantes y simpatizantes del PP. La convocatoria marca un "paso adelante" para el expresidente y busca reconocer su "derecho legítimo" a postularse para liderar el PPCV de cara a su próximo congreso regional. Desde la organización han subrayado que el evento "responde plenamente a la iniciativa personal" de Camps y "al sentir del partido en la Comunitat Valenciana".
Según ha señalado en su intervención, el proyecto que impulsa "no se trata de unos y de otros", por lo que ha precisado: "Quiero que me entiendan bien los que hoy no están aquí, que sepan que ellos forman parte también de mi proyecto político, porque el PP es el partido de todos nosotros".
En esta línea, ha prometido "absoluta lealtad" al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Lo que pretendemos hoy aquí es justo lo que siempre hemos hecho: hacer fuerte al PPCV para hacer fuerte al PP de España (...), tenemos esa convicción y queremos conseguirlo", ha insistido.
"¿NO HE DEMOSTRADO LEALTAD DURANTE ESTOS AÑOS?"
En otro orden de asuntos, ha hecho hincapié en que seguramente sea el "más veterano militante del PP que nadie de los que a lo mejor en algún sitio muy importante ha estado durante los últimos días". A ellos precisamente les ha reclamado "la misma lealtad" hacia su persona y les ha preguntado: "¿No he demostrado lealtad durante estos años? ¿No he demostrado lealtad gobernando como gobierna la gente del PP? ¿No he demostrado lealtad dándole al PP tres mayorías absolutas?".
"¿No he demostrado lealtad renunciando absolutamente a todo a favor del PP, de la Comunidad Valenciana, de España y de la Generalitat Valenciana? ¿No he demostrado lealtad durante 15 años soportando una campaña brutal y no diciendo nunca nada malo, ni de la justicia ni de la política ni de España? ¿No os parece lealtad haber estado callado un día y otro, un congreso y otro, consciente de que yo, como muchos de vosotros, habíamos contribuido a hacer grande al PP y no se me nombrase ni una sola vez y yo no me haya quejado nunca?", ha añadido.
En este punto, ha cuestionado que el pasado fin de semana, en el Congreso extraordinario del PP, Alberto Núñez Feijóo "dijese que allí estaba todo el partido y toda la gente que había construido el partido", mientras que él "y otros que también construimos el partido no estábamos allí". "Y tampoco me he quejado nunca incluso de ese tipo de reflexiones", ha subrayado.
Por todo ello, ha proclamado: "¿No os parece lealtad? ¿Pero quién me va a dar a mí una clase de lealtad política? ¿Quién me va a dar a mí una clase de lealtad ante aquellos que me llamaban durante estos años?". "Nunca rehusé, siempre fui, nunca lloré, nunca me arrepentí, nunca miré al pasado, siempre miré al futuro con honestidad, honorabilidad, honradez, ganas, ilusión y esperanza", ha reivindicado.
"¿No os parece lealtad haber leído lo que he leído estos años, lo que he visto estos años, lo que he escuchado estos años, y aguantar, y aguantar, y aguantar? ¿Y por qué aguantaba? Por vosotros, por los que me votaron, por la gente que siempre ha creído en mí", ha continuado.
Mientras tanto, ha lamentado que durante todo este tiempo su partido, el PP, "perdía elecciones y perdía votantes" a la vez que "nacían nuevos partidos, nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevas corrientes". "Y nadie se enfrentaba a ellos", ha lamentado.
((Seguirá ampliación))
Últimas Noticias
La comisión sobre el apagón en el Senado arrancará el 23 de julio con comparecencias de expertos en energía

Garriga (Vox) sobre si Camps podría ser recambio de Mazón: "Nos da igual quién esté al mando"

Robles no teme casos de corrupción en el Gobierno: "Hay que ser implacables, tolerancia cero"

El TS pide a Congreso y PSOE que informen sobre los pagos y donaciones a Ábalos por la "falta de sintonía" en los datos

La AN deja libre al cerebro del 'caso Nummaria' por su "arraigo familiar" después de condenarle a 80 años
