Yolanda Díaz intervendrá en la comparecencia de Sánchez en el Congreso para fijar la posición de Sumar

Guardar

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, intervendrá este miércoles en nombre de Sumar durante la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso para dar explicaciones ante el presunto caso de corrupción del 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán, según han explicado fuentes del socio minoritario del Ejecutivo.

Así, la también titular de Trabajo tomará la palabra en el hemiciclo en el primer turno de Sumar, una vez escuchado ya al jefe del Ejecutivo, y será quien exponga las líneas generales del grupo plurinacional sobre las medidas anticorrupción y económicas y sociales que a su juicio necesita España.

Otras fuentes apuntan que se están dando contactos entre el PSOE y diversos dirigentes de los partidos que componen la coalición Sumar y que están yendo bien de cara a recoger el grueso de las medidas del socio minoritario.

De esta forma, el objetivo es que puedan haber anuncios compartidos por parte de Sánchez, mientras que Díaz podrá desplegar propuestas para asegurar que la legislatura dure hasta 2027. Por tanto y en caso de consenso, los dos socios jugarán sus respectivos roles para dar un mensaje de que el Gobierno tiene continuidad.

La intervención de Díaz supone un hecho inusual dado que un miembro del Gobierno se encargará de fijar posición ante el presidente, aunque en este caso Sumar considera necesario que sea su máxima figura en el Ejecutivo y la presidenta del grupo parlamentario la que intervenga inicialmente.

DOS VOCES DEL GOBIERNO EN EL DEBATE

Yolanda Díaz ya subió a la tribuna en nombre de Sumar durante el debate de investidura de Sánchez, pero entonces ejercía entonces como vicepresidenta en funciones. En aquella ocasión, el PSOE y Sumar consideraron que se daba una imagen de cohesión ante los socios de investidura de las dos patas del Ejecutivo.

En las filas de Sumar consideran que no entraña un riesgo que Díaz intervenga en el Congreso en este debate sino una oportunidad, dado que expondrá la hoja de ruta de Sumar en materia de regeneración democrática y derechos sociales para salir de esta crisis.

No obstante, este movimiento generó debate en el seno de la dirección de grupo, en la que están todos los partidos representandos, y se tomó la decisión de que la vicepresidenta tomara la palabra desde la convicción de que será positivo para Sumar, pese a que también puede someterse a las críticas de la oposición.

Aparte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, asumirá el segundo turno de palabra que le corresponde a su grupo en el primer debate centrado en el caso Cerdán.

DIPUTADOS DE COMPROMÍS Y MÉS INTERVENDRÁN TAMBIÉN

Además, tal y como ha adelantado 'El Periódico de España', se ha acordado también en el grupo parlamentario que el diputado de Compromís que continúa en Sumar, Alberto Ibáñez, y el parlamentario de Més per Mallorca Vicençs Vidal también asuman parte de la intervención de Sumar.

Las citadas fuentes han manifestado que son un grupo plurinacional y han asumido la necesidad de que estas formaciones tengan visibilidad durante la comparecencia de Sánchez, dado que es importante para ellos exponer la necesidad de avanzar en medidas anticorrupción.

IU Y COMUNES SERÁN LA VOZ EN EL DEBATE DEL REARME

Por otro lado, le tocarán a IU y Comunes intervenir en la sesión de la tarde, centrada en la última cumbre de la OTAN y en las conclusiones del último consejo europeo.

Desde que estalló el caso de presunta corrupción de Cerdán Sumar ha criticado el inmovilismo e inacción del PSOE, demandado que Sánchez acuda mañana al Congreso para anunciar medidas acordadas con su socio de Gobierno.

La propia Díaz manifestó que si Sánchez no consensúa actuaciones y atiende las demandas de Sumar, comparecerá solo en nombre del PSOE. Y ayer la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, dijo que si Sánchez interviene de forma unilateral, Sumar también hablará en el Pleno con voz propia.

Esta mañana y en rueda de prensa, Martínez Barbero ha afirmado que espera que Sánchez asuma las "exigencias" de Sumar en materia anticorrupción y de avance social. Así, ha manifestado que se están dando contactos normales entre los socios del ejecutivo al respecto.

Dentro del grupo parlamentario creen que al final habrá entendimiento y que Sánchez asumirá medidas que planteó Sumar en la última comisión de seguimiento del pacto de coalición.