Bangkok, 8 jul (EFECOM).- Las principales bolsas del Sudeste Asiático registraban este lunes mayoría de subidas al arranque de las negociaciones, con el parqué de Ho Chi Minh liderando las ganancias, tras recibir algunos países de la región cartas de EE.UU. que revisan tanto al alza como a la baja los aranceles previstos en abril.
El índice vietnamita VN subía esta mañana un 1,09 % o 15,09 unidades, hasta las 1.402,06, con Vietnam como uno de los primeros países en haber alcanzado un acuerdo en materia arancelaria con Estados Unidos.
El índice SET ascendía un 0,27 % o 3,06 puntos, hasta los 1.123, en Tailandia, cuyos gravámenes se mantienen por ahora en el 36 %.
Tampoco ha variado el porcentaje para Indonesia (32 %), donde el indicador JCI sumaba hoy un 0,52 % o 35,74 unidades y alcanzaba las 6.900,93.
Mientras, Singapur, que todavía no ha sido notificado de cambios en sus tasas del 10 %, registraba un avance del indicador STI del 0,15 % o de 5,94 puntos, y se colocaba en los 4.037,8.
En el lado negativo, el KLCI del parqué malasio cedía un 0,66 % o 10,18 unidades, hasta bajar a los 1.527,36 enteros, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aumentara un punto -del 24 al 25 %- los aranceles previstos para Malasia.
El selectivo PSEi de Filipinas, país con aranceles del 17 %, retrocedía un 0,19 % o 12,04 puntos, hasta tocar los 6.413,2 enteros.
Otras naciones de la región como Laos o Birmania (Myanmar) han visto sus gravámenes elevados hasta el 40 %, mientras Camboya, que contaba con el porcentaje más alto después de Lesoto, ha recibido un sorpresivo recorte, del 49 al 36 %. EFECOM
Últimas Noticias
El Congreso debatirá mañana en comisión su nuevo Reglamento no sexista y la reforma con sanciones a 'pseudoperiodistas'

IU denuncia que el PP de Feijóo se "está empapando del ecosistema de la ultraderecha" con su posición sobre inmigración

El nuevo Consejo Feminista del PSOE-M incorpora a Soledad Murillo, Rafael Simancas y la investigadora Rosa San Segundo

Prisión provisional sin fianza para uno de los detenidos por desorden público en Torre Pacheco

El SUP se querella contra Ione Belarra por acusar a los policías de connivencia con "neonazis" en Torre Pacheco
