Tokio, 8 jul (EFECOM).- Japón registró un superávit por cuenta corriente de 3,43 billones de yenes (unos 20.050 millones de euros) en mayo, informó este martes el Gobierno japonés.
La cifra es un 16,5 % superior a la registrada en el mismo mes de 2024 y un 52,2 % mayor que la obtenida en abril, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.
La balanza comercial japonesa tuvo un déficit de 522.300 millones de yenes (3.040 millones de euros), una reducción del 52,4 % interanual, pero casi 16 veces más que el registrado el mes previo.
Las exportaciones se redujeron un 1,4 % interanual, hasta 8,03 billones de yenes (46.825 millones de euros), y las importaciones bajaron un 7,5 %, hasta 8,56 billones de yenes (49.870 millones de euros).
La balanza de servicios registró un superávit de 201.100 millones de yenes (1.170 millones de euros), frente a los déficit de 51.600 millones de yenes (300 millones de euros) de mayo del año pasado y el de 768.100 millones de yenes (4.470 millones de euros) de abril.
La cuenta de rentas registró en el quinto mes del año un saldo positivo por valor de 4,25 billones de yenes (24.790 millones de euros), un 2,7 % interanual menos, pero un 18,5 % intermensual más.
La de transferencias registró un déficit por valor de 497.900 millones de yenes (2.900 millones de euros), lo que supone un incremento del 82,2 % con respecto al año anterior, pero marca una reducción del 6,4 % en comparación con el mes anterior.
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país. EFECOM
Últimas Noticias
El PP pide a los partidos "responsabilidad" y que no utilicen la tensión social en Torre Pacheco para sacar "rédito"

PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en Santander y condena "los insultos y mentiras" del manifiesto

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar "ausente" ante la dana y le apoda 'MAzcón' por "desentenderse" de Aragón

El alcalde de Torre Pacheco (Murcia) pide calma tras los altercados y defiende la convivencia en el municipio
López Miras condena la violencia en Torre Pacheco y pide recuperar la convivencia: "Orden y ley para todos"
