
El PP considera que Bruselas ha dado un "varapalo histórico" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por "falta de avances" en la lucha contra la corrupción. A su entender, el Gobierno ha conseguido en estos siete años en Moncloa que España "se aleje de los estándares europeos de Estado de derecho, acumulando deficiencias graves en justicia, transparencia, anticorrupción y libertad de prensa".
Así ha reaccionado el PP después de que la Comisión Europea se haya hecho eco este martes en su informe sobre la salud democrática de los Estados miembros del 'caso Koldo' y de la imputación del exministro de Transportes, José Luis Ábalos; en una evaluación sobre España que recoge avances en medidas de prevención pero alerta del "alto riesgo de corrupción" en la contratación pública y financiación de partidos.
En un comunicado, el PP ha señalado que la Comisión Europea "propina un severo revés a Sánchez por la falta de avances en la lucha contra la corrupción". "La imputación del fiscal general, las críticas del poder judicial a la injerencia política y la aplicación de la Ley de Amnistía, actualmente bajo examen del Tribunal de Justicia de la UE, evidencian una crisis de confianza en la separación de poderes", ha añadido.
"SÁNCHEZ HA HUNDIDO LA IMAGEN INTERNACIONAL DE ESPAÑA"
Tras asegurar que Sánchez "ha hundido la imagen internacional de España", el PP sostiene que es un presidente que "es una anomalía en Europa porque tiene a sus dos personas de máxima confianza acusadas de pertenencia a organización criminal": uno de ellos, Santos Cerdán, en prisión; y el otro, el exministro José Luis Ábalos, imputado por el Supremo. "Todos los que le llevaron al poder están bajo investigación judicial, además de su esposa, su hermano y hasta su fiscal general", agrega.
Según el PP, como ya venían alertando diferentes índices de calidad democrática, hoy es la propia Unión Europea la que "alerta de la degeneración y la corrupción que está protagonizando el Gobierno, con un serio toque de atención a nuestro país".
"La corrupción de Sánchez no solo nos cuesta dinero a todos los españoles por las mordidas, los contratos amañados y el enchufismo galopante, sino que también nos cuesta en términos de credibilidad internacional y en el respeto de nuestros socios comunitarios", resalta el PP.
El PP considera que Sánchez "extrapola la tensión institucional al plano internacional". A su entender, si España suspende en calidad democrática "es su responsabilidad" y "quien es el problema de esta deriva no puede ser en ningún caso la solución".
"El varapalo de la Comisión Europea contra nuestro país es histórico por la falta de una estrategia anticorrupción, la baja percepción de integridad pública, y los retrasos en garantizar transparencia y control de conflictos de interés", destaca.
"DURO INFORME" DE LA COMISIÓN EUROPEA
A ello, prosigue el Partido Popular, se suma "la creciente preocupación por la politización de medios públicos, el uso opaco de recursos públicos y los obstáculos a la labor periodística".
Según el PP, este "duro informe" de la Comisión Europea "abunda en las críticas a Sánchez que ya realizó el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa sobre España". "Sánchez bloqueó durante meses la publicación de dichos informes porque eran sumamente críticos, pero no ha podido hacer lo mismo en esta ocasión", asegura.
Por todo ello, los 'populares' concluyen en el mismo comunicado que Sánchez "ha conseguido en estos siete años en Moncloa que España se aleje de los estándares europeos de Estado de derecho, acumulando deficiencias graves en justicia, transparencia, anticorrupción y libertad de prensa".
Últimas Noticias
El Gobierno autoriza 372 millones para el servicio de transporte de material en apoyo de las Fuerzas Armadas

El PP acusa a Armengol de ser una "actriz principal" en una trama dedicada a "trapichear" con mascarillas

La Mesa del Congreso rechaza las comparecencias de los presidentes de Acciona y Levantina, implicadas en el 'caso Cerdán

Feijóo formulará 50 preguntas a Sánchez sobre corrupción y le pedirá dejarse de "milongas" y contar "alguna verdad"

La reforma que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas' en el Congreso sigue su curso tras rechazarse vetos de PP y Vox
