Seúl, 8 jul (EFECOM).- La Bolsa de Seúl abrió este martes con un alza del 1,31 % en su principal indicador, el Kospi, pese al anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones surcoreanas a partir del 1 de agosto.
El Kospi subía un 1,31 %, o 40,09 puntos, a las 09:27 hora local (00:27 GMT) y se situaba en 3.099,56 unidades, después de haber arrancado la sesión en 3.071,74 puntos.
Por su parte, el índice tecnológico Kosdaq subía un 0,43% y se colocaba en casi 782 puntos.
La subida se produce pese a la carta enviada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, en la que confirmó la entrada en vigor a partir del 1 de agosto de lo que EE.UU. viene denominando "aranceles recíprocos" y que en el caso de Corea del Sur ha fijado en un 25 %.
El impacto inmediato en el parqué parece estar siendo limitado debido a que la carta deja abierta la posibilidad de negociaciones adicionales hasta finales de este mes de julio.
El crecimiento actual del Kospi también se produce pese a la previsión de débiles ganancias por parte del fabricante de chips Samsung Electronics, empresa de mayor capitalización en la Bolsa local, por la debilidad en su negocio de semiconductores y el efecto de las tensiones comerciales.
El valor de Samsung se ha mantenido plano pasada la media hora de apertura, mientras que su principal competidor, SK hynix, registraba un subida que rondaba el 3 %.
En el sector financiero, KB Financial avanzaba más del 4 %, mientras que el constructor naval HD Hyundai Heavy Industries subía un 3 %.
En el automotriz, Hyundai Motor ganaba alrededor del 1 %, mientras que la tecnológica Naver repuntaba poco menos del 1 %.
El fabricante de sistemas de defensa Hanwha Aerospace subía alrededor del 0,5 % y, por otro lado, la biofarmacéutica Samsung Biologics mostraban una ligera caída del 0,1 %. EFECOM
Últimas Noticias
Sánchez rehúsa hablar de la cogestión de los aeropuertos de Baleares y solo ofrece reforzar la coordinación

Tellado (PP): "Sánchez es un muerto viviente de la política española, que no acepta la realidad que está viviendo"

Sánchez asegura que "no habrá crisis de Gobierno" pero emplaza a volver a preguntarle en el futuro

El Gobierno aprueba un acuerdo de casi 40 millones para la compra de unidades para el suministro de combustible

El Gobierno nombra a Ignacio Céspedes Camacho como nuevo Almirante Jefe de Apoyo Logístico de la Armada
