
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha lamentado este lunes que el Partido Popular haya optado en su Congreso del pasado fin de semana por elegir para su dirección nacional los perfiles "más hiperventilados, faltones, groseros y más echados al monte".
Durante un desayuno informativo, Bolaños ha asegurado que viendo las caras de la nueva cúpula del PP, de "centro reformista tiene muy poco", por lo que cree que en las próximas elecciones generales, que ha fijado en 2027, los ultraderechistas tendrán dos opciones: el PP y Vox, y a los centristas sólo les quedará el PSOE. "Todos los perfiles ultras han sido ratificados o ascendidos, todos, y los ultras se sienten cómodos con la dirección del PP", ha apostillado,
Sobre la petición de elecciones anticipadas planteada en el cónclave 'popular' Bolaños ha afirmado que coincide con el expresidente Mariano Rajoy al afirmar que "tienen ansiedad por gobernar". Por eso, ha pedido al PP que "controle su euforia".
EL PP APLAUDE A MAZÓN Y LOS DISLATES DE AZNAR
El titular de Justicia ha afeado al PP por aplaudir al presidente valenciano, Carlos Mazón, tras lo ocurrido en la dana; o a Rajoy al hablar de su lucha contra la corrupción "cuando destruyeron los discos duros". "Y aplauden enfervorizadamente cuando Aznar amenaza con prisión a Sánchez. Este comportamiento grave lo aplauden. Deberían controlar su euforia porque aplauden auténticos dislates en este congreso", ha agregado.
Bolaños también ha aludido a que en dicho cónclave, el PP "no dijo ni pío" de la ley de amnistía ni de abolirla en el caso de que llegaran al poder porque "ellos saben que ha sido útil y que ha logrado la normalización" en Cataluña. "Todas las fuerzas políticas catalanas hacen política dentro de las instituciones y toman decisiones dentro del marco constitucional. Ha tenido éxito", ha resumido.
Asimismo, el ministro ha recordado que la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que avala dicha ley "fue muy importante" y ha criticado el "comportamiento antisistema del PP denigrando y cuestionando" a este tribunal y a su fallo judicial.
Finalmente, Bolaños ha subrayado que la ley de amnistía "se aplicará y afectará a todas las personas implicadas, pero hay un Estado de derecho y hay unas garantías para aplicar esta norma", en relación con el expresidente catalán Carles Puigdemont.
Últimas Noticias
PP y Vox buscan mañana frenar la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'

Interior invertirá más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer la defensa ante ataques informáticos

Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada

Feijóo preside mañana la reunión de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado

Cospedal defiende el aumento del gasto en defensa y dice que España no puede tener una actitud "defensiva" ante la OTAN
