Bengoetxea (PNV) cree que "hacen falta más explicaciones por parte de Sánchez y el PSOE"

Guardar

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha afirmado que al Ejecutivo vasco "por supuesto" que le preocupa la debilidad del Gobierno español y ha compartido que, en su opinión, "hacen falta más explicaciones por parte de Sánchez y el PSOE" respecto a su situación actual.

Así se ha pronunciado Bengoetxea en una entrevista en el diario Deia, recogida por Europa Press, en un análisis del momento interno que vive el PSOE respecto a los supuestos casos de corrupción, un día después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, haya anunciado una batería de 13 medidas para combatir la corrupción en el partido y aumentar los controles.

En este sentido, y a pocos días de que Sánchez comparezca en el Congreso de los Diputados de Madrid para rendir cuentas sobre el caso de ppresunta corrupción del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Bengoetxea ha manifestado que "por supuesto" que en el Gobierno Vasco preocupa la debilidad del Gobierno español, a pesar de que su "cabeza está puesta puesta en responder a las necesidades de la sociedad vasca".

Esta situación política del Estado coincide, el próximo 15 de julio, con la posible transferencia del paquete de competencias en Seguridad Social, "un paquete muy importante", según la vicelehendakari jeltzale, "porque conlleva las prestaciones de desempleo, el subsidio de desempleo no contributivo y el SEPE".

"Me consta que los equipos están trabajando duramente, que están tratando de limar las propuestas y esperemos que el día 15 seamos capaces de cerrar la transferencia", ha indicado.

No obstante, admite que desde el Ejecutivo vasco no son "ajenos a lo que está pasando", pero son "conscientes de la responsabilidad". "Siempre que encontremos un gobierno al otro lado, vamos a seguir trabajando porque el día 15, más allá de ese paquete de transferencias, tenemos otros asuntos que para nosotros son también muy importantes", ha insistido, "como el aumento de nuestra capacidad eléctrica, el pacto migratorio o la oficialidad del euskera en Europa".

Bengoetxea no ha querido "especular" sobre la posibilidad de que 'caiga' el gobierno de Pedro Sanchez y cómo podría afectar al gobierno en coalición vasco entre el PNV y el PSE porque "aún no ha ocurrido" y ellos están en la "circunstancia" que están y están "trabajando", ha subrayado.

RELACIÓN DE GOBIERNO

Precisamente sobre la coalición del Gobierno Vasco ha celebrado que la relación interna "es excelente", a pesar de que pueda haber "tensiones" no solo entre los socios del PNV y PSE, sino "a veces, también entre los del mismo partido".

Bengoetxea se ha referido a los últimos desencuentros entre los socios de gobierno sobre el blindaje del euskera en las ofertas públicas de empleo, algo que además recae sobre su cartera de consejera, sobre lo que ha asegurado que "el gobierno tiene clara cuál es su hoja de ruta" sobre la garantía de derechos lingüísticos. "Otra cosa bien distinta es que los partidos políticos en su libre ejercicio quieran presentar propuestas que tratan de dar respuesta a una situación muy concreta", ha matizado.

A su parecer, "lo que han hecho el PNV y, desde su perspectiva, Bildu, es plantear propuestas que tratan de dar respuesta a las muchas oposiciones públicas que han sido recurridas por los perfiles lingüísticos", ha defendido, sin pronunciarse sobre la postura del PSE.

PACTO DE SALUD

Preguntada sobre el Pacto de Salud, Bengoetxea ha compartido que "en el minuto cero desde que este gobierno empezó a andar" entendió que "era necesario un cambio en la salud", y ha valorado que "este trabajo no lo hicieron el lehendakari y el consejero solos".

"Ahora llega el momento de la verdad, que es ejecutar lo pactado. Y ahí es donde a algunos les ha entrado el vértigo al ver que llegaba la hora de la verdad y el compromiso", ha criticado.

En este sentido, ha manifestado que confía "plenamente en el consejero Alberto Martínez" para que las críticas y desmarques del pacto no conlleven, de nuevo, a un conflicto en la sanidad pública. "Creo que va a saber ejecutar lo acordado del modo más favorable para nuestra sanidad", ha incidido.

Ha advertido, no obstante, y preguntada por la oposición de EH Bildu en el primer año de legislatura vasca, que "en todas las propuestas estratégicas de país que el gobierno ha puesto encima de la mesa se ha invitado a la oposición y ha podido participar".

En su opinión, "a veces es también responsabilidad de quien, en el último momento, en ocasiones, tiene vértigo", lo que no quiere decir, ha insistido, en que no vayan a "seguir estando dispuestos a hablar sobre todos los grandes proyectos de este país".