Temas del día de EFE Economía del viernes 4 de julio de 2025 (19:00 horas)

Andalucía lidera las reservas de alojamientos turísticos en la UE durante 2024, Santander compra la filial británica TSB, China impone tasas por ‘antidumping’ al brandy europeo y la producción industrial española baja en mayo

Guardar

PISOS TURÍSTICOS

Madrid - Andalucía fue la región de la Unión Europea (UE) más popular para alojamientos de alquiler a corto plazo reservados a través de plataformas en línea como Airbnb, Booking o Expedia en 2024, con más de 44 millones de noches reservadas, casi 10 millones más que en 2023.

(Texto enviado a las 11:25 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód:22158051 y otros)

- El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Oscar Perelli, reflexiona en una entrevista con EFE sobre la necesidad de cortar el crecimiento descontrolado de las viviendas de uso turístico. (Texto enviado a las 12:13) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód:22327201 y otros)

.

SANTANDER TSB

Madrid - El Banco Santander sigue apostando por el Reino Unido y esta semana acordó comprar al Banco Sabadell su filial británica, TSB, porque con ella no solo aumenta en su balance el peso de las economías desarrolladas, sino que encuentra la vía para mejorar antes su rentabilidad en el país.

(Texto enviado a las 12:21 horas)

- Moody’s baraja mejorar la nota de TSB y confirma la solvencia de Santander UK. (Texto enviado a las 17:00 horas)

.

GUERRA COMERCIAL

Washington - El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles sobre los aranceles que quiere imponerles.

(Texto enviado a las 16:14 horas)

.

CHINA UE

Pekín - El Ministerio de Comercio de China ha cerrado su investigación 'antidumping' sobre las importaciones de brandy de la Unión Europea (UE) que inició hace un año y ha decidido aplicar a este producto unas tasas de hasta el 34,9 % excepto a las empresas que cumplan determinados compromisos.

(Texto enviado a las 10:45 horas)

- Bruselas ve injustas las medidas 'antidumping' al brandy. (Texto enviado a las 12:55 horas)

.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Madrid - La producción industrial cayó un 0,8 % en mayo con respecto al mismo mes del año pasado, una tasa que mejora en casi cinco puntos porcentuales la de abril y que viene lastrada especialmente por los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios.

(Texto enviado a las 9:11 horas) (Infografía)

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - La Bolsa española ha subido el 0,03 % en esta semana, la segunda consecutiva al alza, que termina por debajo de 14.000 puntos, al reducirse las probabilidades de bajadas de tipos y acercarse el fin de la tregua arancelaria estadounidense.

(Texto enviado a las 18:40 horas) (Foto) (Vídeo)

.

EEUU PRESUPUESTO

Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma este viernes su plan fiscal, bautizado por él mismo como "grande y hermoso", con el que busca impulsar la economía del país, pero que ha sido aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes y ha expuesto las diferencias entre republicanos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

BRICS FINANZAS

Río de Janeiro - Los ministros de Finanzas y los presidentes de los bancos centrales de los países BRICS -foro integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y presidido este año por el gigante suramericano- se reúnen este viernes en Río de Janeiro, en vísperas de la reunión de los líderes de las mayores economías emergentes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Se enviará información sobre la reunión anual de los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el brazo financiero para el desarrollo de los BRICS. (Texto) (Foto)

.

.

EFECOM

emm/vnz/apc

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245