Río de Janeiro, 3 jul (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, reiteró este viernes en Río de Janeiro estar a favor de la transición energética, pero recordó que el país no renunciará a la riqueza del petróleo para "enriquecer" al pueblo brasileño, durante un evento de Petrobras.
Lula, que discursó en una refinería de Petrobras en Río de Janeiro, dijo que está "a favor" de eliminar los combustibles fósiles, pero rechazó "renunciar" al petróleo "para que otros lo exploten.
"No queremos perjudicar a nadie, pero tampoco queremos renunciar a la riqueza de nuestro país (...). Es con este petróleo que enriqueceremos a nuestro pueblo", agregó.
Aunque no lo mencionó directamente, Lula se refería al polémico proyecto de explotación de crudo en las aguas profundas que se ubican en cercanías de la desembocadura del Amazonas.
Según la petrolera estatal Petrobras, esta amplia zona presenta "un importante potencial petrolífero" con capacidad para "mejorar la vida de miles de brasileños".
La exploración de hidrocarburos en la región es vista con preocupación por ONG ecologistas, por el impacto que un posible derrame podría tener en la zona, considerada de extrema sensibilidad socioambiental.
El pronunciamiento de Lula se hizo durante el anuncio de una millonaria inversión de Petrobras en proyectos para impulsar los combustibles verdes.
La estatal petrolera invertirá cerca de 33.000 millones de reales (6.111 millones de dólares o 5.181 millones de euros) para iniciativas que buscan aumentar la producción de combustibles renovables.
Los proyectos, que además buscan mejorar la eficiencia energética en las plantas del Estado, generarán más de 38.000 empleos directos e indirectos.
El núcleo de la inversión, unos 26.000 millones de reales (4.798 millones de dólares), se concentrará en la integración del Complejo de Energías Boaventura, ubicado en el municipio de Itaboraí, y la refinería Reduc, localizada en la ciudad de Duque de Caxias, en Río de Janeiro.
De acuerdo con Petrobras, la nueva estructura incrementará la producción diaria de diésel S-10 (menos contaminante) en 76.000 barriles, de queroseno de aviación en 20.000 barriles y de lubricantes en 12.000 barriles.
Asimismo, incluirá una planta para la fabricación de diésel renovable y bioqueroseno de aviación, con una capacidad de producción de 19.000 barriles diarios de combustibles renovables y dos nuevas termoeléctricas a gas en el complejo Boaventura.
También la refinería Reduc estudia la viabilidad de un proyecto de rerrefino de lubricantes, con capacidad para procesar 30.000 metros cúbicos mensuales de aceite usado, transformándolo en productos de alto valor.
En la inversión, están incluidos 4.000 millones de reales (740 millones de dólares) de la compañía petroquímica Braskem -en la que Petrobras tiene el 36 % de la participación- que planea una expansión de su planta de polietileno en la región que podría aumentar la capacidad en 230.000 toneladas anuales. EFECOM
Últimas Noticias
Feijóo apuesta por centralidad y presenta su manual de decencia con aviso a Sánchez y PSOE: "¡Los vamos a arrasar!"

Adriana Lastra destaca el feminismo como "eje político" del PSOE y reconoce la presencia del machismo en el partido

Moreno replica a Puente tras criticar la "hipocresía" de Page: "Es muy feo decírselo al único presidente con mayoría"

Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González

Puente llama "hipócrita" a Page en el Comité Federal y este pide turno de réplica pero no se lo conceden
