El superávit comercial de Brasil se reduce un 27,6 % en el primer semestre

El intercambio exterior de Brasil alcanzó los 30.100 millones de dólares en los primeros seis meses del año, impactado por el alza de las compras internacionales y la caída de las ventas a China, informó el gobierno

Guardar

São Paulo, 4 jul (EFECOM).- Brasil registró un superávit comercial de 30.100 millones de dólares (unos 25.000 millones de euros) en el primer semestre del año, un 27,6 % menos que en el mismo periodo de 2024 debido al aumento de las importaciones, informó este viernes el Gobierno.

La principal economía latinoamericana exportó por 165.900 millones de dólares entre enero y junio, una caída interanual del 0,7 %, según datos del Ministerio de Comercio.

Las principales exportaciones fueron de soja (25.400 millones de dólares), derivados del petróleo (21.700 millones de dólares) y hierro (12.653 millones de dólares).

El valor de las compras de China, principal destino de las mercancías, cayó un 7,6 %, mientras que el de las de la Unión Europea y de EE.UU. subieron un 2,6 % y un 4,4 %, respectivamente.

En el mismo periodo, Brasil importó por 135.800 millones de dólares, un aumento interanual del 8,3 %.

Entre los productos más importados por el país latinoamericano destacaron los derivados del petróleo (6.977 millones de dólares), los fertilizantes (6.399 millones de dólares) y los motores (5.094 millones de dólares).

El valor de las importaciones de productos procedentes de China, principal origen, creció un 21,4 %, mientras que el de las de la Unión Europea y de EE.UU. lo hicieron un 4,5 % y un 11,5 %, respectivamente.

En junio, el superávit comercial fue de 5.900 millones de dólares, un 6,9 % menos que en el mismo mes del año pasado.

El Gobierno prevé que la balanza comercial cierre el año con un superávit de 50.400 millones de dólares, un 32 % menos que en 2024.EFECOM