Detenido un jefe de Vigilancia Aduanera en Cataluña por contrabando de tabaco

Ocho personas han sido arrestadas tras desmantelar una red dedicada al tráfico ilícito en el puerto de Barcelona, donde se incautaron más de dos millones de cajetillas, armas blancas y dinero en efectivo, según la Guardia Civil

Guardar

(Actualiza la noticia transmitida con la clave EC5281 con más detalles del caso)

Madrid/Barcelona, 4 jul (EFECOM).- La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han detenido a ocho personas, entre ellas un jefe de la Unidad Regional Operativa en Cataluña de Vigilancia Aduanera, Francisco Javier Martín Miñana, que ya ha ingresado en prisión, acusados de contrabando de tabaco a gran escala en el puerto de Barcelona.

Según ha informado la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en la operación, en la que uno de los detenidos resultó herido por arma de fuego al atacar a un agente con un machete, se han practicado 12 registros en Barcelona, Tarragona y Granada y se han intervenido dos millones de cajetillas de tabaco, valoradas en más de 8,8 millones de euros, dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos y relojes de lujo.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria dan por desarticulada a esta organización dedicada al contrabando de grandes cantidades de tabaco en el puerto de Barcelona, entre cuyos integrantes figura un mando del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cataluña, que es uno de los cuatro detenidos que ya han ingresado en prisión preventiva, en su caso por cohecho y revelación de secretos.

La red ahora desarticulada, han explicado, tenía la capacidad para importar y extraer clandestinamente contenedores del puerto de Barcelona, ya que contaba con varios integrantes como estibadores, transportistas y el funcionario de Vigilancia Aduanera, que se encargaban de las extracciones clandestinas de los contenedores y de la seguridad operativa para eludir la actuación de los cuerpos policiales.

En el marco de esta investigación, la Unidad Fiscal de la Guardia Civil logró interceptar el pasado 14 de mayo un contenedor que presuntamente iba vacío, que había sido extraído clandestinamente en la terminal "Port Nou" del puerto de Barcelona, cargado con tabaco de contrabando, por lo que se detuvo al conductor del camión que lo transportaba.

Posteriormente, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria llevaron a cabo una exhaustiva búsqueda de contenedores, lo que permitió localizar otros tres que estaban dentro de la terminal del puerto, en contenedores supuestamente vacíos, aunque en realidad estaban cargados con tabaco de contrabando.

En total, en la operación se intervinieron cuatro contenedores que supuestamente estaban "vacíos", transportados por el buque "Sidra Halima" procedente de Turquía, con más de 2,1 millones de cajetillas de tabaco rubio, valoradas en más de 8,8 millones de euros.

Una vez intervenido el tabaco, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, se practicaron 12 registros: diez en Barcelona -entre ellos, uno en Sant Pere de Ribes y una nave industrial en Sant Boi de Llobregat-, uno en Tarragona y otro Granada, así como dos inspecciones fiscales en una empresa logística de Barcelona.

A los detenidos se les atribuyen, entre otros, los delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

En uno de los registros, en este caso en Sant Pere de Ribes (Barcelona), uno de los detenidos, que iba armado con un machete de 38 centímetros de longitud, atacó a agentes del grupo de acción rápida de la Guardia Civil para intentar evitar que entraran en su casa.

Los agentes efectuaron un disparo contra el brazo armado del hombre, que resultó herido y fue trasladado al Hospital de Bellvitge, aunque horas más tarde recibió el alta médica.

La investigación la iniciaron la Unidad de Policía de la Guardia Civil en Barcelona junto con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Barcelona y posteriormente contó con la colaboración de la Unidad Central de Investigaciones Especiales de Vigilancia Aduanera al descubrirse la participación en la trama de un funcionario de Vigilancia Aduanera.

Según ha adelantado eldiario.es y han confirmado a EFE fuentes de la Agencia Tributaria, el funcionario detenido es Martín Miñana, considerado el número dos de Vigilancia Aduanera en Cataluña y que tenía previsto jubilarse el próximo 9 de julio. EFECOM

(Video)