Mazón promete a Vox más ajustes presupuestarios: "Estamos en guerra contra el gasto superfluo"

Guardar

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha prometido a Vox seguir avanzando en "el control y la racionalización de las cuentas públicas" ante el "ahogo financiero del Gobierno a todos los valencianos". "Si el 7 de julio no llega el FLA ni el fondo de nivelación seguiremos apretando el cinturón del gasto superfluo, faltaría más", ha advertido.

"Estamos en guerra contra el gasto superfluo para poder bajar los impuestos a los valencianos, para las políticas sanitarias, para las políticas sociales, para las políticas educativas, para ser la comunidad que más desgravaciones ofrece a las rentas medias y bajas y para bajar la presión fiscal a todos independientemente de la renta, porque todas las rentas en la Comunitat Valenciana sufren un infierno fiscal".

Así ha respondido el también líder del PPCV, en la sesión de control en Les Corts, a la pregunta del síndic de Vox. José Mª Llanos ha instado a seguir "recortando gasto" ante la situación "miserable del Gobierno" de negar el Fondo Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, con lo que "habrá que apretarse el cinturón mucho más".

Durante su intervención, el síndic de Vox ha criticado la "inacción" del Gobierno con las ayudas por la dana y ha rechazado la afirmación de la ministra y líder del PSPV, Diana Morant, de que "la Comunidad Valenciana recibe más dinero que nunca" por parte del Estado.

VOX SACA PECHO DE HABER RECORTADO 605 MILLONES

También ha sacado pecho de las medidas que han conseguido "juntos" PP y Vox en los dos últimos años, primero al compartir el gobierno autonómico y después con apoyo parlamentario: "Entre los dos presupuestos que hemos aprobado hemos reducido el sector público instrumental en 544 millones de euros, generando una gestión mucho más eficiente en los recursos".

Llanos se ha congratulado además de haber "reducido los lobbies LGTBI", de recortar 40 millones en cooperación internacional para "destinarlos a las necesidades de los valencianos".

"En definitiva, 605 millones que hemos podido destinar a un verdadero servicio público para los valencianos", ha apuntado, y se ha mostrado convencido de que "se puede recortar mucho más gasto superfluo innecesario porque los valencianos estamos con el agua al cuello".

"ACOSO PERMANENTE, ASFIXIA Y BOICOT"

En su réplica, Mazón ha hecho hincapié en que el Consell seguirá dando "la batalla" de reducir el gasto superfluo ante el "acoso permanente" que, según él, sufren las cuentas de la Generalitat por parte del Gobierno.

"Lo intentaron con la dana y ahora lo intentan con la asfixia económica. Pero no es contra nosotros, es contra el pueblo valenciano", ha aseverado.

Posteriormente ha acusado al Gobierno de "boicotear todos los intentos de aliviar el infierno fiscal de los valencianos, un boicot que tuvo su máximo con el 'si quieren ayuda que la pidan". "Hemos pedido el FLA y no nos lo han dado, tampoco el fondo de nivelación ni el nuevo sistema de financiación", ha reiterado, para señalar que los diputados del PSPV han votado en contra a propuestas en Les Corts al respecto "y ahora se esconden".

El jefe del Consell ha destacado la reducción del déficit público en 1.300 millones de euros desde que gobierna, así como que se recauda "más" a pesar de las bajadas de impuestos.

Por contra, ha vuelto a criticar que el Botànic fue "el Consell más caro de la historia" y ha apuntado algunas de sus "hazañas", como "lograr cero viviendas sociales para los más vulnerables, denegar alquiler social a 1.400 personas, dejar casi 10.400 personas sin renta de inserción, aumentar la dependencia en un 72%, dejar fuera de la prevención del cáncer a 167.000 mujeres o dedicar dos de cada diez euros para construir colegios a construir colegios".

Y ha denunciado que el Botànic adjudicó a dedo "160 contratos a dedo al día", que tenía "43 de 48 entidades públicas ocn irregularidades" o que "disparó la deuda de la Generalitat en un 42% en dos años", además de "conseguir que cada valenciano pasara de pagar de media 1.926 euros en impuestos a 2.637 euros".

"A todo eso le hemos puesto remedio en el Consell del cambio", ha reiterado, para insistir en que el control y la racionalización de las cuentas públicas es un "eje prioritario" de su gobierno.