
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha vuelto a recomendar este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura contra Pedro Sánchez, alegando que así se paralizaría la actividad legislativa y, con ella, la tramitación de las leyes judiciales del Gobierno.
La sugerencia de Aguirre llega un día después de que Feijóo haya abierto contactos con los socios del PSOE para explorar la posibilidad de presentar una moción de censura, pero el movimiento no ha tenido buena acogida por parte de los aliados parlamentarios habituales.
La expresidenta madrileña ya se mostró partidaria de esta herramienta parlamentaria a mediados de junio, en pleno escándalo por la presunta implicación del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la trama corrupta del 'caso Koldo'. Eso sí, dijo a Feijóo que, tras la moción, debía convocar elecciones.
"SERÍA MUY BUENO" REGISTRAR LA MOCIÓN
En un coloquio celebrado en el marco de XVIII Foro Atlántico, Aguirre ha criticado la tramitación de las leyes judiciales propuestas por el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por considerar que, si su tramitación sale adelante, la división de poderes y la democracia liberal en España "se acabarán".
Así, Aguirre considera "que sería muy bueno" presentar una moción de censura "porque paraliza toda la actividad legislativa" y el recorrido parlamentario de las proposiciones de ley se pararía.
Además, ha asegurado que "(el expresidente José Luis Rodríguez) Zapatero está hoy volando a Suiza para convencer a (el expresidente catalán Carles) Puigdemont de que apoye estas leyes en las Cortes y, "a cambio, le dará la autodeterminación" de Cataluña.
CONDE-PUMPIDO, UN "PELIGRO"
En este contexto, y tras el aval del Tribunal Constitucional a la amnistía a los implicados en el 'procés', Aguirre ha aprovechado para avisar que "el siguiente peligro para España" es el presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido.
En referencia al magistrado, ha asegurado que "considera constitucional cualquier cosa que la Constitución no prohíba expresamente". A su juicio, "perfectamente pueden aprobar la esclavitud, la pederastia, el canibalismo y el cambiar la monarquía por una república que bien podría ser presidida por ese aspirante a Maduro (en alusión al presidente de Venezuela) que es Pedro Sánchez".
Últimas Noticias
Ábalos negó en el Supremo cualquier favor de Air Europa: "Cada vez que he volado jamás me han cambiado ni la butaca"

La AN deja libres pero con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos

Cerdán admitió su "interés" por "muchas obras" y que ayudó a "buscar gente" pero afirmó que no ejerció "ninguna presión"

Cancelados todos los vuelos a España de los menores saharauis del programa 'Vacaciones en paz 2025'

El líder del PP catalán y 'Génova' llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación
