
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha admitido que la entrada en prisión provisional del 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán es una "sacudida" y ha exigido al PSOE que en la cumbre que mantendrá este miércoles con todas las fuerzas que integran Sumar se salga con una "hoja de ruta" que garantice la continuidad de la legislatura, basada en una actuación "impecable e implacable" en la lucha contra la corrupción.
"El Gobierno tiene que actuar, es decir, este Gobierno sobrevive si actúa ante esta situación con la contundencia y de manera proporcional a la sacudida que está sucediendo", ha sostenido.
Aparte de las medidas de regeneración democrática, ha demandado también acelerar las principales medidas sociales comprometidas por el Gobierno, fijando plazos concretos, y ha reclamado también abordar una reforma de la ley electoral, que ahora está pensada para mantener un sistema bipartidista.
Maíllo se ha expresado en estos términos tras mantener distintas reuniones en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que se celebra en Sevilla, cuestionado sobre la reunión de este miércoles en el Congreso de la comisión del pacto de seguimiento de la coalición entre PSOE y Sumar.
LA CUMBRE DE MAÑANA ES CRUCIAL
Respecto a esta cumbre, el líder de IU ha subrayado que esta cita es "muy importante" para poder establecer una "hoja de ruta que garantice una actuación del gobierno impecable impecable e implacable contra la corrupción", que se tiene que traducir en medidas del Gobierno con calendario y plazos de aprobación.
A su juicio, es esencial acelerar el programa de medidas comprometido por el Gobierno, pues es "crucial para garantizar la sostenibilidad de una situación política que tiene que liderar el propio Gobierno para que se haga viable".
Por ejemplo, ha desglosado que IU ha elaborado una batería de 35 medidas, entre las que figura una ley integral anticorrupción, vetar de los contratos públicos a empresas condenadas por corrupción y garantías de devolución de todo el dinero defraudado por los cargos que hayan cometido irregularidades, dado que le tiene que "doler en el bolsillo" a los corruptos.
REFORMA DE LA LOREG Y LA LEY DE PARTIDOS
También ha reivindicado que se acometa una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG), una vieja aspiración de IU, dado que está pensada con el modelo de circunscripción provincial para sostener un bipartidismo que ya no es la realidad de España. También pide revisar la ley de partidos para dotar a las formaciones de la exigencia de mayor transparencia.
Cuestionado sobre si hay riesgo de ruptura de la coalición, Maíllo ha desgranado que el caso Koldo no tiene afectación en el Gobierno, aunque ha advertido que una "pantalla diferente" sería que el PSOE estuviera implicado como organización en esta trama o que lo estuviera el Ejecutivo. En caso de que eso sucediera, ha admitido que "removería todo el escenario".
No obstante, el líder de IU ha reconocido que la prisión preventiva para el exsecretario de Organización del PSOE es una "sacudida obvia que hay que atender", por lo que la reunión de este miércoles el PSOE debe entender que la acción del Gobierno tiene que reconectar con los sectores de la población que "no quieren que la derecha y la ultraderecha estén en el Gobierno".
Últimas Noticias
Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

Un excargo de Adif reconoce que le ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su empleo en Ineco

PSOE pide frenar la financiación europea a compañías militares israelíes implicadas en el "genocidio" en Gaza

Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento

Vox interroga al Gobierno por Ábalos, Cerdán y Koldo y su relación con Pepe Blanco por la presunta red de amaño de obras
