
España se sitúa como séptimo país por la cola de la Unión Europea en cuanto a la percepción que tienen sus ciudadanos de la independencia de los tribunales y jueces de su país, según los últimos indicadores publicados este martes por la Comisión Europea en su análisis anual sobre los sistemas judiciales de cada Estado miembro.
De acuerdo al estudio, sólo el 6% de los españoles dice tener una opinión "muy buena" de la independencia de la judicatura, mientras que un 33% describe su percepción como "bastante buena". Así las cosas, una mayoría de españoles muestra una opinión negativa, entre el 32% que dice tener una percepción "bastante mala" y el 20% que dice que es "muy mala". Un 9% de los encuestados en España no dieron opinión.
Con estas cifras, España se coloca por detrás de Polonia, con el peor resultado de la toda la UE (con un 3% de opinión "muy buena" y 21% "bastante buena"), Croacia (, Bulgaria, Eslovaquia, Grecia y Hungría.
Cuando Bruselas pregunta a los ciudadanos cuáles son las principales razones por las que perciben esa falta de independencia, en España el 42% de los encuestados responde que ocurre por "interferencias o presiones de gobierno y políticos", un 40% por las injerencias o presiones de poderes económicos u otros grupos de interés y un 30,2% lo achaca a que el estatus o posición de los jueces "no garantiza suficientemente su independencia".
España ocupa se sitúa también en las últimas posiciones del ranking cuando la confianza en el sistema judicial que se mide es la de las compañías, ya que también en este caso el país es el séptimo de los 27 por la cola.
En este caso, de nuevo Polonia es el país cuyo sistema genera menos confianza, seguido esta vez por Bulgaria, Croacia, Portugal, Eslovaquia y Hungría.
Así las cosas, sólo un 7% de las compañías encuestadas en el Eurobarómetro recogido por el Ejecutivo comunitario dice tener una "muy buena" percepción del modo en que los tribunales y las leyes ofrecen una protección efectiva para las inversiones, aunque otro 33% de las empresas tienen una opinión "bastante buena". Por el contrario, un 28% dice tener una opinión "bastante mala" y un 16% "muy mala"; mientras que otro 16% no dio su opinión.
Últimas Noticias
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos

La Audiencia Nacional rechaza anular el registro en casa de Koldo y su ex mujer donde se encontraron los audios

España vuelve a llevar el catalán a debate de los ministros de la UE el 18 de julio, pese a las reservas

Duch muestra "optimismo moderado" de cara al nuevo debate sobre la oficialidad del catalán en la UE

Sánchez se reúne con multinacionales y personalidades de la economía que piden aplicar los acuerdos de Sevilla
