El Gobierno recuerda al PP que la moción de censura exige "candidato y programa", dos cosas en las que "hacen agua"

Guardar

El Gobierno ha recordado al PP, que ha iniciado este martes una ronda de contactos con los socios de la investidura para sondear una moción de censura, que esa herramienta parlamentaria es constructiva y por lo tanto necesitan "un candidato" y "un programa", dos cosas en las que "hacen agua".

"El Partido Popular sabe perfectamente que existe una herramienta democrática que es la moción de censura. Eso sí, saben también que para esa moción de censura tienen que plantear un candidato y un programa político alternativo. Y aquí, en ambas cosas, el PP hace aguas", ha afirmado irónicamente la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La también ministra de Educación lo ha afirmado al ser preguntada por la ronda de contactos que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ordenador realizar a Miguel Tellado con los socios de investidura del Gobierno, sondeando la posibilidad de aunar apoyos ante una moción de censura tras la entrada en prisión del 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán.

Después de decir subrayar que la moción de censura es constructiva, ha afirmado que "constructivo y Partido Popular son conceptos absolutamente antagónicos". Además, ha manifestado que la primera ronda de contactos la empezó Feijóo tras reunirse con Abascal la semana pasada, de la que no sabe si el PP ha dado detalle a los socios de investidura del Gobierno.

EL GOBIERNO QUIERE CONTINUAR SU SENDA DE AVANCES SOCIALES

Sobre el futuro de la legislatura y la posibilidad de que Sánchez continúe como presidente del Gobierno, Alegría ha señalado que la senda que pretende mantener el Ejecutivo es la que lleva construyendo "estos años" con avances sociales y de progreso.

Ha puesto como ejemplo la subida del salario mínimo a 1.185 euros, la revalorización de las pensiones, el despliegue de 140.000 millones de euros en fondos europeos pese "a los palos en la rueda" del PP, así como "la cifra de desempleo más baja de los últimos 17 años" o una política de becas de más de 2.500 millones de euros.

También ha reivindicado que en esta legislatura "han habido 1.200 votaciones y 1.054 votaciones las ha ganado este Gobierno", permitiendo que salgan adelante "más de 30 leyes" gracias a los acuerdos con el resto de los grupos parlamentarios.

Con todo, fuentes del Gobierno han confirmado su deseo de que no haya falta de apoyos por parte de sus socios. Reconocen, además, que el presunto caso de corrupción que afecta al 'exnúmero tres' del PSOE "es horrible" y que lo sufren tanto como sus socios. Pese a ello, ha insistido en la necesidad de "poner una solución" y proseguir con la hoja de ruta del Ejecutivo, como lleva siete años haciendo, y aunque ahora sea más difícil hacerlo que hace unos meses.