Bruselas, 27 jun (EFECOM).- Las compañías estadounidenses Apple y Meta evitaron por ahora tener que pagar una multa periódica a la Comisión Europea por haber incumplido la ley de mercados digitales (DMA), mientras el Ejecutivo comunitario analiza si los cambios que han introducido son suficientes para ajustarse a la norma, dijeron a EFE fuentes comunitarias.
Bruselas impuso en abril una multa a Apple de 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y otra a Meta de 200 millones, por haber obligado a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada.
Esta medianoche terminó el plazo de 60 días que ambas empresas tenían para comunicarle a Bruselas los cambios en sus prácticas comerciales o, de lo contrario, se enfrentaban a una posible sanción periódica de hasta el 5 % del promedio de su facturación global diaria.
"Ahora analizaremos las propuestas de cumplimiento de Apple y Meta", dijo a EFE el portavoz de Soberanía Tecnológica de la Comisión Europea, Thomas Regnier.
La DMA obliga a Apple a permitir que los desarrolladores de aplicaciones móviles informen a sus clientes de forma gratuita de la posibilidad de contratar ofertas al margen de la App Store y el Ejecutivo comunitario consideró en abril que la empresa aplicó restricciones para impedirlo.
La compañía anunció ayer que autorizará a los desarrolladores de aplicaciones móviles en la Unión Europea a informar a los usuarios de ofertas en páginas webs alternativas, en otros mercados en línea o en tiendas de 'apps' distintas a la de Apple.
También comunicó que introducirá cambios en la tarifa de 0,5 euros que actualmente cobra a sus competidores de tiendas de aplicaciones móviles.
Regnier señaló que la Comisión "considera particularmente importante" recabar la opinión de la industria "antes de decidir sobre los próximos pasos".
En cuanto a Meta, el portavoz dijo que Bruselas "no puede confirmar en este momento" si los cambios que anunció en noviembre del año pasado "son suficientes" para cumplir con la DMA.
Meta anunció una reducción del 40 % en la suscripción que ofrece a los usuarios de Facebook e Instagram para evitar anuncios y la posibilidad, para los que no paguen la cuota, de ver menos publicidad personalizada.
El portavoz dijo que si la Comisión llega a la conclusión de que estos cambios son insuficientes, impondrá una sanción periódica a Apple y Meta -que han recurrido la multa inicial ante la justicia europea-, a contar retroactivamente desde el 27 de junio de 2025. EFECOM
Últimas Noticias
Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: "Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo"

Abascal dice que la "inmigración masiva" hace que "los españoles paguen con sus impuestos a los violadores de sus hijas"

Álvarez (UGT), Garamendi (CEOE), López Amor (ATA) y el exministro Montoro, entre los invitados al Congreso del PP

Feijóo presenta su decálogo si llega a Moncloa: regeneración democrática, reducir inmigración ilegal y bajar impuestos

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza un "cordón sanitario" a Vox: "Hay dos opciones, o Sánchez o yo"
