València, 20 jun (EFE).- La jueza de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige la investigación penal por la dana del pasado 29 de octubre, ha desestimado el recurso de revisión presentado por la defensa de la exconsellera Salomé Pradas sobre la transcripción de su declaración como investigada.
Según señala la instructora en un auto hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, "no se puede pretender una revisión global de la transcripción, una corrección total de la labor efectuada por la Letrada de la Administración de Justicia".
"Se ha de recordar que dichas transcripciones se efectuaron como consecuencia de la limitación del acceso a las actuaciones con la finalidad de evitar una difusión generalizada de la grabación de las declaraciones de los investigados", indica.
Y, en consecuencia, señala que "lo determinante, en cualquier caso, ante una eventual discrepancia de la transcripción respecto de la grabación sería atender a esta última, primando su autenticidad sobre su reflejo por escrito".
La defensa de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, una de las dos personas investigados en la causa judicial por la gestión de la dana, ha pedido en reiteradas ocasiones que se incorporase a la causa la transcripción literal de su declaración como muestra de "una verdadera imparcialidad".
El letrado de Pradas sostiene que "una declaración de unas 3 horas de duración, no se puede resumir en diez folios ni pretender que dichos folios reflejen todo lo que mi representada relató". EFE
Últimas Noticias
El presidente de Canarias prevé reunirse con Pedro Sánchez antes de que finalice agosto

Mañueco culpa a Puente de frivolizar con el sufrimiento de los incendios: "No me voy a rebajar a su altura"

Mazón:"La rebaja del impuesto de la vivienda permite a 28.575 jóvenes y personas vulnerables un ahorro de 38,3 millones"

El Gobierno pone fecha al organismo que protegerá a denunciantes de corrupción: echará a andar el 1 de septiembre

Técnicos de Hacienda pìden investigar la actividad económica de Juan Carlos I para devolver préstamos "a amistades"
