Ceuta, 20 jun (EFE).- La Asociación Deportiva Ceuta F.C., equipo recién ascendido a LaLiga Hypermotion, ha generado la última temporada bajo el patrocinio de la Ciudad Autónoma un "retorno económico y mediático" de más de 8,7 millones de euros para la autonomía, según un estudio efectuado por una empresa especializada.
El club ceutí aseguró en un comunicado que en este estudio, encargado por la propia A.D. Ceuta, la empresa Camaleonic Analytics confirma el impacto que ha tenido esa colaboración durante la campaña 2024-2025, en la que el equipo se proclamó campeón del Grupo 2 de Primera RFEF para lograr su regreso a Segunda División 45 años después.
El informe analiza la visibilidad alcanzada en distintos canales y soportes a lo largo del curso, y pone en valor el impacto directo del patrocinio en la proyección de la imagen de Ceuta tanto en el ámbito nacional como internacional.
El desglose del impacto incluye 5.986.381 euros en medios de comunicación, 2.245.188 euros en televisión, 459.187 euros en redes sociales, 42.221 euros en presencia en eventos y estadios, así como 1.984 euros en plataformas digitales.
El estudio detalla que la Asociación Deportiva Ceuta F.C. ha alcanzado más de 69 millones de impactos, con emisiones en 147 países, la disputa de 42 partidos en tres competiciones oficiales diferentes y una asistencia acumulada superior a los 80.000 espectadores en su campo y en los estadios que visitó.
Este retorno, según el comunicado del club, "refuerza el valor estratégico" del patrocinio institucional en el ámbito deportivo y la importancia de continuar apostando por el deporte como herramienta de proyección y dinamización económica de la ciudad. EFE
Últimas Noticias
Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

Un excargo de Adif reconoce que le ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su empleo en Ineco

Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales

El Gobierno nombra al diplomático Jorge Noval Álvarez como embajador en Misión Especial para los derechos LGTBIQ+

La UPF pide una reunión urgente con Bolaños después de la huelga y reitera que no apoya el paro convocado de tres días
