Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio

El abogado de Santos Cerdán solicita al Supremo suspender su declaración del 25 de junio para garantizar una adecuada preparación de su defensa ante las complejidades del caso

Guardar

Madrid, 20 jun (EFE).- El abogado del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha pedido al magistrado del Supremo Leopoldo Puente que suspenda su declaración del próximo miércoles, día 25, y le cite para otra nueva fecha en julio para "disponer del tiempo y facilidades adecuadas" para preparar su defensa.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, el letrado Benet Salellas alega que esta solicitud "se halla justificada ante el volumen y complejidad de la causa, la diversidad de hechos que se imputan, la pluralidad de delitos y de intervinientes así como la relevancia pública y social del asunto".

"Tan convencida se encuentra esta parte de esta petición que en el caso que fuera denegada, ya anticipamos que conllevaría la decisión de acogernos al derecho a no declarar en la cita del día 25 de junio y simultáneamente volver a solicitar una nueva declaración para la semana o semanas siguientes", añade el letrado, que precisa que el 3 de julio no podría por tener una vista en Barcelona.

Salellas enmarca su petición en el Convenio Europeo de Derechos Humanos que proclama el derecho de cualquier investigado a "disponer del tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de la defensa" al entender "que en este momento no dispone de tiempo suficiente para la obtención del expediente, el estudio de la causa y la preparación de la estrategia de defensa".

El juez citó a Santos Cerdán para prestar declaración voluntaria el próximo día 25 tras los "consistentes indicios" en su contra que acumula el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que le atribuye un papel de gestor de presuntas mordidas por obra pública para el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Cerdán se personó el pasado viernes a través de letrado Gonzalo Martínez Fresneda para poder tener acceso al informe de la UCO y a las actuaciones, si bien tras su renuncia al acta de diputado, asumió su defensa el letrado Benet Salellas, exdiputado de la CUP. EFE