Roma, 20 jun (EFECOM).- La huelga general de transportes convocada este viernes en Italia para protestar por los bajos salarios, la precariedad laboral y la participación italiana en el rearme de Europa está causando retrasos y cancelaciones de trenes en todo el país, aunque no ha paralizado el tráfico ferroviario.
En la estación Termini de Roma, el paro de 24 horas convocado por los sindicatos autónomos USB, CUB y COBAS ha provocado que uno de cada cuatro trenes programados para esta mañana haya sido cancelado, y varios más hayan salido con retrasos de hasta 50 minutos, informan los medios locales.
En Milán (norte), las cancelaciones afectan a uno de cada ocho trenes, pero no registran retrasos significativos; al igual que en Bolonia (norte); mientras que en Nápoles (sur) ha sido cancelado uno de cada diez trenes, sin que se hayan producido retrasos relevantes.
Los monitores de las estaciones informan a los pasajeros que desde las 21:00 hora local del jueves (19.00 GMT) hasta las 21:00 horas de hoy (19.00 GMT), los trenes podrán sufrir retrasos o modificaciones debido a una huelga nacional del personal del grupo FS Italiane y de la compañía Italo. (AGI)
La protesta ha sido convocada por sindicatos de base, independientes de las grandes confederaciones italianas, que denuncian "el deterioro de las condiciones sociales, económicas y democráticas de los trabajadores italianos, golpeados por políticas que favorecen al gran capital y al complejo militar-industrial".
El paro se extenderá por todo el territorio nacional y comprometerá el funcionamiento de trenes de alta velocidad y regionales, así como del transporte local de autobuses, tranvías y metros, el tráfico aéreo y marítimo y a la circulación en las autopistas.
Además de denunciar el deterioro de las condiciones de los trabajadores italianos, los convocantes piden el aumento de los salarios y las pensiones, el refuerzo de las medidas de seguridad laboral y mayor inversión en sanidad, educación y otros servicios públicos.
Los sindicatos también protestan por el aumento del gasto militar, el envío de armas a Israel y la participación de Italia en el rearme de Europa. EFECOM
Últimas Noticias
Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

Un excargo de Adif reconoce que le ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su empleo en Ineco

Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales

El Gobierno nombra al diplomático Jorge Noval Álvarez como embajador en Misión Especial para los derechos LGTBIQ+

La UPF pide una reunión urgente con Bolaños después de la huelga y reitera que no apoya el paro convocado de tres días
