Madrid, 19 jun (EFE).- Vox ha exigido este jueves al Gobierno que las explicaciones sobre las causas del apagón eléctrico del pasado 28 de abril sean públicas y ha enmarcado la presencia de la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Congreso en un intento del Ejecutivo de desviar la atención sobre la corrupción.
Aagesen ha acudido este jueves a la Cámara baja para explicar los resultados del informe del comité para el análisis del apagón a los portavoces de los grupos parlamentarios a puerta cerrada dentro de la comisión parlamentaria de control de los créditos destinados a gastos reservados, conocida como de secretos oficiales.
Se entiende que comparece ante esta comisión -que controla los gastos reservados y las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)- porque el informe incluye información anonimizada de las empresas implicadas.
Antes de la reunión de la comisión, la portavoz de Vox, Pepa Millán, ha recalcado que hasta ahora el Gobierno no ha dado ninguna explicación sobre las causas del apagón y ha ligado la decisión de informar ahora a un intento de desviar el foco mediático de la supuesta corrupción del entorno del Ejecutivo.
"Esto no es de recibo, las informaciones acerca del apagón se tienen que dar públicamente a todos los españoles con luz y taquígrafo", ha afirmado Millán.
Ha advertido de que si el Gobierno no quiere responder en el Congreso, tendrá que hacerlo delante de un juez.
Fuentes de Vox han confirmado a Efe que sus servicios jurídicos han presentado en la tarde este miércoles la querella anunciada por su presidente, Santiago Abascal, contra la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, por homicidio imprudente.
Preguntada por la decisión de los diputados de Vox de ausentarse del pleno durante la elección de la nueva representante del PNV en la comisión de secretos oficiales, ha respondido que no creen que ningún partido nacionalista debe estar en este órgano.
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha sido elegida este jueves para sustituir a Aitor Esteban -que dejó el Congreso tras ser elegido presidente de su partido- en la comisión por 259 votos a favor, 47 en blanco y seis nulos. EFE
Últimas Noticias
La exdirectora del CNI declarará en septiembre como imputada por el presunto espionaje a ERC con Pegasus

Ester Muñoz mantiene al grueso de la dirección del Grupo Popular en el Congreso y rescata a Ana Alós tras dejar 'Génova'

PP y Vox buscan mañana frenar la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'

Interior invertirá más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer la defensa ante ataques informáticos

Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada
