Riazor, la última baza del Liceo ante un Barça a un paso del título

El Deportivo Liceo busca revertir la situación en el tercer partido de la final ante el Barça, que busca su trigésimo quinto título de Liga en Riazor.

Guardar

Barcelona, 19 jun (EFE).- El Deportivo Liceo se encomendará este viernes (20:30 CET) al empuje del Palacio de los Deportes de Riazor para evitar el alirón del Barça, que llega al tercer partido de la final con la oportunidad de conquistar su trigésimo quinto título de Liga, el tercero consecutivo.

Y es que el conjunto azulgrana aterriza en A Coruña con su parte hecha tras imponerse en los dos primeros encuentros disputados en el Palau Blaugrana: un disputado 6-3 en el primer duelo y un contundente 6-0 en el segundo, que reflejan el gran momento de forma que atraviesa el equipo dirigido por David Cáceres.

Precisamente, ese segundo duelo fue el más desigual de los dos, en el que el Barça anuló al segundo clasificado de la fase regular gracias a un ataque coral y efectivo en el que Ignacio Alabart, Ferran Font, Xavier Barroso, Marc Grau, por partida doble, y Sergi Llorca se repartieron los goles.

El Barça no solo demostró pegada, sino también una solidez defensiva que dejó sin opciones al equipo liceísta, incapaz de perforar la portería defendida por Sergi Fernández en el segundo encuentro.

La profundidad del banquillo azulgrana —con todos los jugadores disponibles salvo Matías Pascual— y su variedad de estilos de juego han sido factores determinantes para poner la final muy de cara.

Con el 2-0 en la eliminatoria al mejor de cinco partidos, el conjunto catalán viaja a Riazor con la posibilidad de cerrar la serie por la vía rápida y celebrar el título en territorio gallego. Para ello, deberá mantener el nivel de intensidad y acierto que ha exhibido hasta ahora.

Enfrente, el Deportivo Liceo confía en revertir la dinámica con el impulso de su afición, la misma que le arropó en el tercer y definitivo partido de cuartos de final ante el Pons Lleida, que acabó 2-1. En este sentido, el equipo que dirige Juan Copa afronta el duelo con la confianza que da haber sobrevivido ya a una situación límite.

El factor pista, combinado con una mayor efectividad de cara a puerta, un control más riguroso de las pérdidas y la capacidad de contener las transiciones del Barça, se antoja clave para forzar un cuarto partido, que también se disputaría en Riazor el próximo domingo.

Pero para competir de verdad contra un Barça tan sólido, el Liceo necesitará una versión coral, en la que más jugadores asuman protagonismo y no recaiga todo el peso en su capitán, David 'Dava' Torres.

Hombres como César Carballeira, Arnau Xaus o Bruno Saavedra están llamados a asumir mayor protagonismo y a multiplicar esfuerzos en ambos lados de la pista si el equipo coruñés quiere mantener viva la final y aspirar a una remontada inédita en una final desde la recuperación del formato 'play-off' en la temporada 2021-2022. EFE

avm/gmh/og