Barcelona, 19 jun (EFECOM).- La compañía papelera Miquel y Costas se plantea adquirir activos en EE.UU. o en Europa, como una fábrica, para reforzarse en el negocio de los papeles industriales, y prevé invertir este año unos 35 millones de euros en cuestiones como mejoras de sus centros productivos.
En un contacto informativo con motivo de la Junta General de Accionistas que celebra este jueves, su presidente, Jordi Mercader, ha precisado que en 2024 la compañía invirtió 45,7 millones durante el primer año de vigencia de su nuevo plan de inversiones.
El año pasado, Miquel y Costas anunció que destinaría 120 millones hasta 2026 a mejoras tecnológicas y logísticas. El ejercicio 2024 arrancó con fuerza, ya que destinó unos 30 millones a ampliar y mejorar sus plantas, en especial las de Mislata (Valencia) y Capellades (Barcelona), en las que inviertió 26 millones.
Asimismo, el grupo destinó el año pasado más de 10 millones a la reducción del consumo energético, al fomento de la reutilización de agua y a la puesta en marcha de nuevas instalaciones fotovoltaicas para generar energía renovable.
En cuanto a este ejercicio, Mercader ha comentado que está previsto invertir tanto en la planta de Clariana en Vila-real (Castellón) como en la de Barcelona.
Mercader y el director general de la compañía, Ignasi Nieto, han precisado que el grupo quiere continuar reduciendo su impacto ambiental y apostando por la energía renovable y que, en este sentido, prevé construir tres plantas de biomasa, con un coste de entre 5 y 7 millones cada una.
Mercader ha asegurado que Miquel y Costas está en una posición "activa" para afrontar adquisiciones, pero que apuesta por hacerlo en el extranjero, en países "desarrollados" como EE.UU. y Europa.
Mercader ha dicho que en los últimos años han analizado tres o cuatro operaciones, pero que al final las han acabado descartando porque no encajaban.
La prioridad de la cotizada, controlada en un 46 % por las familias fundadoras, es que el activo que se adquiera, principalmente una fábrica, "no ponga en riesgo" la trayectoria de rentabilidad del grupo.
Mercader ha comentado que EE.UU. es un mercado atractivo porque el precio de la energía "es una gran ventaja", al ser muy inferior al de España.
La papelera Miquel y Costas suministra productos para la industria del tabaco, como papel de fumar, pero también tiene un negocio de productos industriales y de papeles especiales.
Miquel y Costas, que el año pasado ganó 48,7 millones de euros, un 14 % más que el ejercicio anterior, a pesar de haber mantenido su cifra de negocios en 309 millones, exporta más del 85 % de su producción al extranjero, en torno al 10 % a EE.UU.
La Junta General de Accionistas celebrada hoy ha dado luz verde a la distribución de un dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024 por 5,2 millones de euros, que se hará efectivo el 17 de julio.
De esta forma, el dividendo total correspondiente al ejercicio 2024 alcanzará los 18,2 millones -un 'payout' del 37,5 %-, lo que supone un 4,9 % más con respecto al año anterior y una rentabilidad anual para el accionista del 3,9 %.
Asimismo, la Junta ha aprobado un plan de opciones sobre acciones por un máximo de 500.000 euros -correspondientes al 1,25 % del capital social- y con una duración total de seis años dirigidos a directivos y personal clave de la empresa.
La empresa prevé que el beneficio neto siga creciendo "a doble dígito". EFECOM
Últimas Noticias
El PSOE andaluz denuncia pintadas en las sedes del partido y las vincula al "fascismo" y el "discurso de odio"

Vox acusa al bipartidismo de ser el responsable del incremento de violaciones en territorios europeos
Un juzgado de Málaga acuerda abrir juicio contra el novio de Dana Leonte por el asesinato de la mujer en Arenas en 2019

El Gobierno establece por ley un límite de 45 años para desclasificar automáticamente información de alto secreto

Azcón responde a la solicitud de Alegría: "Los gastos que corresponden a mis viajes me los pago yo"
