Las ventas más caras de los equipos de la NBA durante la última década

Las recientes transacciones por equipos de la NBA, como la compra de los Lakers por 10.000 millones de dólares, evidencian un crecimiento exponencial en el valor de las franquicias y su atractivo para inversionistas multimillonarios

Guardar

Madrid, 19 jun (EFE).- Los derechos de televisión y la popularidad de sus estrellas han disparado en una década el valor de los equipos de la NBA y cada nueva venta rompe récords en la liga profesional, el último los 10.000 millones de dólares pagados por los Lakers.

El crecimiento del valor de las franquicias de la NBA se ha reflejado de modo continuo. En muchas ocasiones estas transacciones han atraído a empresarios o multimillonarios que nada tienen que ver con el negocio deportivo, como dueños de casinos, prestamistas y magnates de Microsoft y Alibaba.

A continuación las ventas más elevadas de equipos profesionales de la NBA en la última década:

Este mismo miércoles, el empresario Mark Walter anunció el acuerdo  con la familia Buss, propietaria durante décadas de Los Angeles Lakers para adquirir una participación mayoritaria de la franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares, según ESPN.

Esta cifra rompe el récord en la compra de un equipo en Estados Unidos, hasta ahora registrado en la transacción de los Boston Celtics en marzo de este año con 6.100 millones de dólares.

 El grupo Symphony Technology, propietario del multimillonario Bill Chisholm, compró los Boston Celtics por la mencionada cantidad, en lo que fue entonces la venta más cara del deporte estadounidense.La cifra superó al hasta entonces récord de compra para un equipo en EEUU, los 6.050 millones pagados para los Washington Commanders de la NFL en 2023.

Un mes después, en abril de 2025, el exjugador de béisbol Alex Rodríguez y el empresario Marc Lore alcanzaron un acuerdo para finalizar la compra de los Minnesota Timberwolves de la NBA por 1.500 millones de dólares. Rodríguez y Lore cerraron un acuerdo con el actual propietario de los Timberwolves, Glen Taylor, que adquirió el equipo en 1994 por 88 millones de dólares.

Por otro lado, a finales de 2023, la Junta de Gobernadores de la NBA aprobó la venta de los Dallas Mavericks, que eran propiedad de Mark Cuban y que pasaron a manos de los Adelson, una familia de magnates del juego de Las Vegas.

Cuban adquirió los Mavericks en el año 2000 por 285 millones de dólares y vendió su equipo por alrededor de 3.500 millones.  Según el periódico The Dallas Morning News, los Adelson adquirieron el 77 % de la franquicia y Cuban se quedó con el 23 % restante.    Otra de las operaciones más valiosas en la historia de la NBA corrió a cargo de los Phoenix Suns; pasaron a depender en 2022 de Robert Sarver, un empresario activo en el sector de préstamos Mat Ishbia que desembolsó 4.000 millones de dólares, según la cadena 'ESPN'.

Sarver, dueño de los Suns desde 2004 y por el que pagó 401 millones de dólares, decidió poner en venta la franquicia tras verse involucrado en un escándalo de abusos y trato vejatorio hacia sus empleados.

  Esta compra mejoró los 3.500 millones de dólares pagados por Joe Tsai para hacerse con los Brooklyn Nets.

En septiembre de 2019, los Nets estrenaron nuevo dueño con el cofundador de Alibaba, Joe Tsai, tras completarse la venta del equipo y el Barclays Center por 3.500 millones de dólares. Tsai ya había comprado el 49 % del equipo al multimillonario ruso Mikhail Prokhorov en 2018, con la opción de convertirse en dueño mayoritario en 2021, pero acortó el plazo de tiempo para completar la operación.

En 2014, la NBA aprobó la venta de Los Ángeles Clippers por 2.000 millones de dólares a Steve Ballmer, exejecutivo de Microsoft.

Una cifra muy similar a la venta de Los Ángeles Dodgers a la compañía "Guggenheim Baseball Management LLC ("GBM"), en 2012.

msr-bfg/doc