La vida del Espanyol tras Joan García: Puado, ampliación de capital y 'tambores' de venta

Espanyol enfrenta cambios tras la salida de Joan García, con la renovación de Javi Puado en agenda, una ampliación de capital clave y rumores de venta que marcan el futuro del club

Guardar

Barcelona, 19 jun (EFE).- El Espanyol, con la marcha del portero Joan García al Barcelona, cierra el primer culebrón del verano para el club blanquiazul, pero la agenda de la entidad de los próximos meses estará cargada de novedades tanto en el plano deportivo como económico e institucional.

Con el adiós del guardameta, cuadro periquito pierde a uno de sus referentes. La dirección deportiva está centrada desde hace meses en la renovación del delantero Javi Puado, capitán y máximo realizador del curso con doce goles. El ariete acaba contrato este 30 de junio, en once días. Las conversaciones van por el buen camino.

Reforzar la plantilla para competir con garantías en Primera es la prioridad del club. Otro de los frentes abiertos es el futuro del delantero Roberto Fernández. Cedido por el Sporting de Braga, el Espanyol dispone de una opción de compra de diez millones. El futbolista quiere seguir, pero no es una operación barata.

En el plano económico, la marcha Joan García permite equilibrar las cuentas de la entidad catalana. Los 26,3 millones que ha ingresado el Espanyol y la ampliación de capital de 38 que aprobará en la Junta de Accionistas, el 27 de junio, sitúan a la entidad en la regla 1:1 para poder operar en el mercado con normalidad.

Es decir, el club blanquiazul podrá gastar tanto como ingrese. Desde el punto de vista financiero, se trata de una buena noticia. Sin embargo, la dirección deportiva ya ha recordado que estas cifras no decorarán con luces de neón el mercado de fichajes: los recursos son escasos y los movimientos serán medidos y ajustados.

Por otra parte, los periquitos ya se han habituado a convivir con frecuentes noticias sobre la posible venta del club. En las últimas semanas, el interés del fondo estadounidense ALK Capital, con el empresario Alan Pace, propietario del Burnley inglés, ha protagonizado titulares por una compra que no sería inminente.

El Espanyol, por el momento, se centra en la planificación de la siguiente temporada y en cerrar el mercado de fichajes con la mejor plantilla posible con unos recursos, de nuevo, limitados. El objetivo del club blanquiazul en la campaña 2025-26 sigue siendo la permanencia en Primera División. EFE

dpb/gmh/og