Madrid, 19 jun (EFECOM).- La hostelería ya se prepara para el comienzo de la temporada alta de verano, que llega después de unos primeros meses del año marcados por la moderación en el crecimiento de la facturación, por lo que esperan un aumento de la caja no superior al 5 % respecto al mismo periodo de 2024.
En un comunicado, Hostelería de España ha precisado que esperan una campaña de verano con un ritmo de crecimiento "menor" al que ha tenido los años anteriores, marcados por la recuperación de la pandemia.
Durante los primeros meses de este año, se ha producido un alza de la facturación del 4,6 % anual, frente al 10 % de los mismos meses del año anterior; en la restauración, el incremento es del 3,2 %, frente al 8,5 % anotado en el curso anterior.
Para la patronal, estos datos demuestran una "fortaleza" del consumo asociado a la actividad turística y una "ralentización" en los consumos a diario de los residentes.
Asimismo, Baleares, junto con Castilla-La Mancha y Asturias registran los mayores impulsos en los primeros meses del año, respecto a 2024, ha precisado la asociación.
La temporada estival, de acuerdo con la fuente, estará marcada por la pérdida de la rentabilidad de los negocios, aunque el tirón de la demanda y las buenas previsiones del sector turístico, especialmente el extranjero, ayudarán a anotar un "récord" tanto en facturación como en empleo.
La patronal, que representa a las más de 300.000 empresas que conforman el sector de la hostelería, ha precisado que la progresiva desestacionalización hace que las subidas durante los meses de verano sean más moderadas que en años anteriores.
Así, observan una tendencia hacia un aumento del consumo turístico más alto en zonas de clima más templado y mayor moderación en las de climas más cálidos.
La hostelería llega al verano con la vista puesta en retos como la reducción de la jornada laboral, que podría, a su juicio, suponer una modificación de los horarios de apertura y cierre; y las incapacidades temporales, que debido al "colapso" sanitario, está ocasionando "graves" problemas en el tejido productivo. EFECOM
Últimas Noticias
La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro

Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"

El PRC pide el traspaso de la competencia de Salvamento Marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate
