La bolsa española reduce su caída al 0,37 % a mediodía y se acerca a 13.900 puntos

La bolsa española repunta hacia 13.900 puntos tras caer al inicio de la jornada, mientras el IBEX 35 muestra retrocesos en varias compañías clave y persiste la tensión geopolítica en Oriente Medio

Guardar

Madrid, 19 jun (EFECOM).- La bolsa española reducía las pérdidas de la apertura al mediodía y se aproximaba a 13.900 puntos mientras continúan los ataques entre Israel e Irán.

El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, bajaba a esta hora 52,2 puntos, ese 0,37 %, hasta 13.871 enteros, nivel de mediados de mayo pasado. En el año acumula una subida del 19,63 %.

Por su parte, las plazas europeas registraban una caída similar: París cedía el 0,62 %; Milán el 0,44 %, Fráncfort el 0,33 % y Londres el 0,21 %.

La bolsa española, que había descendido a 13.800 puntos poco después del comienzo de la jornada con una caída próxima al 1 %, se recuperaba a esta hora.

Esto sucedía mientras continuaba la tensión entre Israel e Irán, con Estados Unidos cada vez más implicado directamente, y con el descenso de las pérdidas de los futuros sobre los índices del parqué neoyorquino.

No había a esta hora grandes oscilaciones en el precio de otros activos financieros: la rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía dos puntos básicos, hasta el 3,147 %; la cotización del euro bajaba el 0,05 % y se cambiaba a 1,1475 dólares y la onza de oro troy subía el 0,05 % y se negociaba 3.371 dólares.

Los inversores se dejaban llevar por la leve caída de la mayoría de los grandes índices de Wall Street en la víspera después de que la Reserva Federal (banco central estadounidense) mantuviera ayer los tipos de interés, y el retroceso de las plazas asiáticas esta mañana.

En el parqué neoyorquino, después de que la Reserva Federal recortara tres décimas la previsión de crecimiento del PIB estadounidense este año, hasta el 1,4 %, destacó la caída del 0,1 % del índice Dow Jones de Industriales, en tanto que el S&P 50 bajó el 0,03 %. El Nasdaq Composite subió el 0,13 %.

En Asia, Hong Kong perdió el 1,99 %; Tokio el 1,02 % y Shanghái el 0,79 %. Subió Seúl, el 0,19 %.

De los grandes valores del IBEX, Banco Santander perdía el 0,68 %; Inditex el 0,45 % y BBVA el 0,34 %. Subían Repsol, el 1,84 % (segundo mayor avance de las cinco empresas del IBEX al alza), Iberdrola el 0,09 % (cuarta compañía más alcista) y Telefónica el 0,02 % (quinta).

ArcelorMittal e Indra presidían las bajadas del IBEX (-1,49 %), en tanto que Puig caía el 1,14 %, ACS el 1,07 % y Sacyr el 0,96 %. Las otras dos compañías del IBEX que subían eran Solaria (2,67 %) y Endesa (0,37 %).

En el mercado continuo se habían intercambiado valores por cerca de 200 millones de euros en tres horas de negociación. Ecoener comandaba las caídas (-3,38 %) y Renta4 Banco las subidas (6,49 %).

El barril de petróleo Brent se negociaba a 76,94 dólares con un alza del 0,31 % y el bitcóin se cambiaba 105.062 dólares, un 0,22 % más caro que al cierre del miércoles. EFECOM

(foto) (vídeo)