Barcelona, 19 jun. (EFE).- El diputado de JxCat en el Parlament Salvador Vergés ha asegurado este jueves que el acuerdo para crear una nueva empresa que gestione Rodalies perpetúa "la sumisión del Govern a su dueño de Madrid".
"Nuestros miedos tenían fundamento, y nos presentan una filial de Renfe en la que sigue teniendo la zarpa de manera mayoritaria el Estado español", ha asegurado Vergés en una rueda de prensa en el Parlament.
Este jueves, el Gobierno y la Generalitat han oficializado la nueva empresa mixta Rodalies de Catalunya que gestionará el servicio, se constituirá este año y empezará a operar en 2026.
Un 50,1 % de las acciones de la nueva compañía estarán en manos de Renfe Viajeros y el otro 49,9 % será de la Generalitat, aunque los estatutos contemplan que esta estructura inicial pueda cambiar para que el Govern acabe teniendo la mayoría accionarial, sin definir un plazo concreto para esta modificación.
Al respecto, Vergés ha acusado a la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, de haber puesto "el agua y el vino ella sola" a este acuerdo con la participación minoritaria de la Generalitat en esta empresa.
Representa, para el diputado de JxCat, la "regionalización de Renfe": "Así nos tratan, como a una región española", ha lamentado Vergés, que es el encargado de infraestructuras dentro del grupo de Junts.
"No suscribimos de ninguna manera este acuerdo que tiene el PSC con el PSOE, que son la misma cosa. Lo que queremos es un traspaso integral de los recursos, 100 % catalán", ha expresado.
Para Junts, el acuerdo representa una "rebaja de pretensiones por parte de ERC", algo que ha quedado "explicitado" en la comparecencia conjunta entre la Generalitat y el Gobierno de hoy.
Como parte de los acuerdos entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat figuraba la constitución de la empresa operadora entre 2024 y 2025. EFE
sjs-esr/rq/bal
(vídeo) (audio)
Últimas Noticias
Abascal critica que PP y PSOE "parecen la misma cosa y actúan de la misma manera"

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: "Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo"

Abascal dice que la "inmigración masiva" hace que "los españoles paguen con sus impuestos a los violadores de sus hijas"

Álvarez (UGT), Garamendi (CEOE), López Amor (ATA) y el exministro Montoro, entre los invitados al Congreso del PP

Feijóo presenta su decálogo si llega a Moncloa: regeneración democrática, reducir inmigración ilegal y bajar impuestos
