IU señala que la legislatura depende de lo que haga el Gobierno a partir de ahora

Antonio Maíllo insta al Gobierno a acelerar reformas y leyes contra la corrupción mientras la líder de Sumar llama a priorizar la democracia ante los casos relacionados con el PSOE

Guardar

Madrid, 19 jun (EFE).- El líder de IU, Antonio Maíllo, ha señalado este jueves que la legislatura depende de lo que haga el Gobierno a partir de ahora y, en este sentido, ha instado al Ejecutivo a acelerar las reformas políticas pendientes y a presentar leyes contra la corrupción ante los casos que salpican al PSOE.

En declaraciones a los medios a su llegada a la inauguración del 13 Congreso Confederal de CCOO, Maíllo ha dicho que seguirán atentos a las informaciones que puedan aparecer sobre el caso Koldo, tras el informe de la UCO que señala al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pero ha pedido "cautela y calma".

"Yo creo que la legislatura depende de lo que haga el Gobierno a partir de ahora, desde esa convicción de que hay que agotar legislatura y hay que desarrollar políticas", ha dicho el líder de IU, cuyo partido forma parte del Ejecutivo de coalición del PSOE y Sumar.

En su opinión, el Gobierno debe convertir la actual "indignación" en leyes de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción, y ha recordado que IU ha presentado esta semana un documento con 35 medidas para combatir las prácticas corruptas.

Maíllo asegura que la "trama navarra" del caso Koldo "huele mal", pero ha insistido en actuar con "contundencia" y confía en que se trate de "responsabilidades individuales" porque si hubiera responsabilidades estructurales de una organización o de una institución, ha señalado, "estaríamos en otra pantalla".

Por su parte, la líder del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha dicho a los medios en el mismo acto de CCOO que condenan "cualquier fórmula o lacra en la que se traduzca este sistema de corrupción", en alusión a la ramificación navarra del caso Koldo.

Y preguntada sobre la continuidad de la legislatura, ha reconocido que las informaciones conocidas son "graves" y ha señalado que lo que está en juego es la democracia, por lo que ha instado a impulsar la "agenda social" del Gobierno y a tomar medidas contundentes contra la corrupción. EFE