El PP pide la dimisión inmediata de Chivite y que se convoquen elecciones en Navarra

El PP denuncia corrupción en Navarra y exige la renuncia de María Chivite tras la implicación de su entorno en la trama y la convocatoria de nuevas elecciones en la comunidad

Guardar

Madrid, 19 jun (EFE).- El Partido Popular ha exigido este jueves la dimisión inmediata de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y que se convoquen elecciones en esa comunidad autónoma.

Para el PP, no puede ser que dimita el hasta ahora vicesecretario general del partido, Ramón Alzórriz, su "número dos" en el PSN y no lo haga Chivite de la presidencia de Navarra que es -señalan- "la que le da a Santos Cerdán (exsecretario de Organización del PSOE) al menos 76 millones de euros de todos los navarros".

"Llorar es una opción. Quedarse, no", remarca el PP, en referencia a las lágrimas de Chivite la pasada semana al hablar de Cerdán tras conocerse el informe de la UCO sobre él. "Lo leído no corresponde", dijo, con la persona con la que había compartido su carrera política.

En un comunicado, el partido que dirige Alberto Núñez Feijóo asegura que Chivite "ha dado dinero a un compañero de partido y debe irse" y más teniendo en cuenta "que es su propio tío colocado por ella en la administración autonómica, quien firma las adjudicaciones de obras al propio Cerdán".

El tío de la presidenta regional, Óscar Chivite, es consejero de Cohesión Territorial y Obras Públicas en Navarra.

En la misma línea, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que en los "capítulos" de Navarra se está confirmando que desde el inicio del gobierno de María Chivite "la corrupción estaba dentro" y que su número dos también “ha formado parte de toda esta trama”.

Pese a esto -ha añadido en una entrevista en Telecinco- “tampoco se asumen responsabilidades políticas”, que ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Partido Popular ha anunciado además que llamará a declarar a "toda la rama Navarra de la trama corrupta del PSOE" a la comisión de investigación del Senado.

Entre los futuros citados estarán, señala el PP, la exconsejera de Hacienda y responsable de la fiscalización de pagos en el momento de la adjudicación y actual ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

También estarán Ramón Alzórriz y su expareja, empleada de la empresa Servinabar, de la que Cerdán tendría -según la escritura en manos de la Guardia Civil- la mitad de las participaciones. El administrador de esta empresa, Antxón Alonso, figurará asimismo en la lista, junto al exsecretario de Organización del PSOE.

"La corrupción del PSOE no está circunscrita a dos personas de la sede federal del PSOE en la calle Ferraz", remarca el PP, que asegura que están bajo sospecha no solo las adjudicaciones del Gobierno de España sino también las de otras administraciones públicas gobernadas por los socialistas, como Canarias, Islas Baleares o Navarra. EFE