Londres, 19 jun (EFECOM).- El Banco de Inglaterra decidió este jueves mantener los tipos de interés en el 4,25 % ante el persistente riesgo de inflación en el Reino Unido, debido a la política arancelaria de Estados Unidos y a un volátil contexto geopolítico.
El Comité de Política Monetaria (MPC, en inglés) votó por una mayoría de 6 a 3 dejarlos sin cambios, mientras que esos tres preferían reducirlos en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 4 %.
El banco indicó en su informe que "la incertidumbre mundial sigue siendo elevada", con los precios de la energía al alza por la escalada del conflicto en Oriente Medio.
El comité se mantendrá atento a "la evolución del entorno económico y geopolítico y seguirá vigilando de cerca los riesgos de persistencia de la inflación".
El banco central avisó de que la política monetaria "deberá mantenerse restrictiva durante el tiempo suficiente, hasta que se disipen los riesgos que dificultan que la inflación vuelva de forma sostenible al objetivo del 2 % a medio plazo".
La institución recortó los tipos del 4,5 al 4,25 % en su reunión del pasado mayo, al constatar una tendencia a la baja de la inflación, que, sin embargo, no ha sido consistente y aún se aleja del objetivo oficial del 2 %.
El índice de precios al consumo (IPC) británico se situó en un 3,4 % en mayo, frente al 3,5 % en abril y el 2,6 % en marzo, según datos difundidos el miércoles por la Oficina nacional de estadística.
El Banco de Inglaterra anticipa además que el IPC podría subir este año hasta un 3,7 %, debido al incremento de los precios energéticos.
Mientras que la institución considera prematuro bajar los tipos, la economía británica permanece relativamente estancada, con un crecimiento del 0,7 % en el primer trimestre de este año.
La Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las finanzas públicas, rebajó en marzo del 2 al 1 % la previsión de expansión del producto interior bruto (PIB) para todo 2025. EFECOM
Últimas Noticias
Abascal dice que la "inmigración masiva" hace que "los españoles paguen con sus impuestos a los violadores de sus hijas"

Álvarez (UGT), Garamendi (CEOE), López Amor (ATA) y el exministro Montoro, entre los invitados al Congreso del PP

Feijóo presenta su decálogo si llega a Moncloa: regeneración democrática, reducir inmigración ilegal y bajar impuestos

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza un "cordón sanitario" a Vox: "Hay dos opciones, o Sánchez o yo"

Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
