USO mantiene la huelga de tripulantes en easyJet tras no llegar a un acuerdo en el SIMA

Los tripulantes de cabina de easyJet en España convocan huelga los días 25, 26 y 27 de junio para exigir mejoras laborales y salariales, tras el fracaso de negociaciones en el SIMA

Guardar

Madrid, 18 jun (EFECOM).- El sindicato USO ha informado de que mantiene la convocatoria de huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) en España en la aerolínea easyJet para los próximos días 25, 26 y 27 de junio, tras finalizar sin acuerdo la reunión con la empresa en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje).

En total, están llamados a secundar los paros 657 tripulantes de cabina, lo que, según el sindicato, afectará a la operativa de 21 aeronaves y a las cuatro bases que easyJet tiene en España: Barcelona (143 TCP), Alicante (106), Málaga (127) y Palma de Mallorca (281).

El objetivo de esta huelga es lograr la equiparación de las condiciones laborales y salariales de los tripulantes de cabina en España con las de otras bases europeas en las que opera la compañía.

USO denuncia que el salario base en España de los tripulantes de cabina es de 14.067,08 euros y el 75 % de la plantilla es fijo discontinuo, con solo 9 meses de actividad. Además, España es el único país de la red operativa de easyJet donde se producen estas figuras con 3 bases estacionales.

De hecho, respecto al resto de países donde opera easyJet las diferencias superan el 200 % en el caso de Suiza, se sitúan en el 128 % en el caso de Alemania, en el 93 % en el caso de Países Bajos o en el 67 % respecto a Reino Unido.

USO advierte también de que el "desorbitado" incremento del coste de la vida en España no ha llegado a los salarios, situación que se agrava si se tiene en cuenta que los centros de trabajo de easyJet en España son en cuatro de las ciudades más caras para alquilar/comprar vivienda. EFECOM