Copenhague, 18 jun (EFECOM).- El Gobierno noruego inauguró este miércoles en Brevik (este) una planta de captura de dióxido de carbono (CO2) que completa un macroproyecto que incluye también su almacenamiento y transporte, la mayor inversión climática en la historia de este país.
El proyecto Longship tiene un coste estimado total de 34.000 millones de coronas noruegas (unos 3.000 millones de euros), de los que 22.000 millones los aporta el Gobierno, que lo ha definido como la primera cadena de valor a gran escala en el mundo para CO2.
"Esto es enormemente importante. No alcanzaremos los objetivos climáticos sin tratamiento a gran escala de CO2. Hemos construido una cadena de valor completa que tendrá gran importancia fuera de nuestras fronteras", dijo el ministro de Energía noruego, Terje Aasland.
Aasland acompañó al príncipe heredero Haakon, quien fue el encargado de inaugurar las instalaciones.
La primera fase ya fue lanzada en septiembre pasado y consiste en traer CO2 en estado líquido de Noruega y del resto de Europa en barco a la localidad de Øygarden, donde se enviará a través de una tubería de 110 kilómetros al mar y, luego, a un depósito situado a 2.600 metros bajo el lecho marino para su almacenamiento permanente.
Esa parte es gestionada por Northern Lights, una empresa conjunta en la que participan el grupo estatal noruego Equinor, la francesa TotalEnergies y la británica Shell, y que ya ha firmado acuerdos comerciales con compañías danesas, suecas y holandesas.
En la fase inicial, la capacidad de almacenamiento será de 1,5 millones de toneladas anuales, aunque el objetivo es ampliarla hasta los 5 millones, siempre que haya demanda suficiente. EFECOM
Últimas Noticias
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

El abogado de los audios de Leire Díez se suma a la defensa de Cerdán en el 'caso Koldo'

El delegado del Gobierno en Madrid acusa al PP de "obedecer" lo que Vox "grita" en política migratoria

El TC estudiará el recurso de otros seis gobiernos autonómicos contra el reparto de menores migrantes

El Parlament aprueba un centenar de comparecencias en la comisión sobre infiltrados y espionaje
