
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, se ha mostrado convencida de que el Gobierno puede seguir adelante con la legislatura a pesar de la crisis abierta tras los señalamientos de corrupción y la salida del 'número tres' Santos Cerdán: "Nos sobran los motivos" para continuar, ha indicado.
En declaraciones a los medios este miércoles, tras la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso después de la salida del exsecretario de Organización socialista, Montero ha respondido afirmativamente al ser interrogada sobre si el Gobierno está en condiciones de continuar.
"Por supuesto, no sobran los motivos y no sobran las razones que son los miles de ciudadanos que esperan políticas progresistas", ha indicado la también vicesecretaria general del PSOE.
Asimismo, después de que el presidente Pedro Sánchez se defendiera reprochando al PP su "enciclopedia de corrupción" en comunidades autónomas en su rifirrafe con Alberto Núñez Feijóo, Montero ha negado que estén cayendo en el 'y tú más' sino que tratan de dejar claro que actúan de modo distinto al PP ante la corrupción.
"Nosotros lo que estamos trasladando es justamente que nosotros actuamos con contundencia, con inmediatez y que el Partido Popular no hace nada ante sus casos de corrupción", ha indicado, insistiendo en que el PSOE pidió la dimisión inmediata de Cerdán cuando conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le señalaba como receptor de mordidas en contratos de obra pública.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



