Más Madrid reivindica que "la corrupción 0 sí existe" en su grupo y exige al PSOE cambios legislativos para evitarla

Manuela Bergerot afirma que "la corrupción 0 sí existe" en Más Madrid y urge al PSOE a implementar reformas legales, denunciando casos de corrupción en otros partidos y reclamando una regeneración democrática

Guardar

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha replicado al PSOE que "la corrupción 0 sí existe" en la formación regionalista y ha exigido a los socialistas cambios legislativos para evitarla, ya que considera que tiene pendiente "mucho trabajo" para recuperar "la confianza" de los españoles.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación antes de celebrar un acto en favor del pueblo palestino por el Día del Refugiado en la Asamblea de Madrid y mientras tenía lugar la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados después de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que sitúa al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como vértice de la presunta trama de comisiones del exministro José Luis Ábalos y quien fuera su asesor Koldo García.

"La política no puede ser este escenario que estamos viendo entre partidos políticos acusándose de quién es más corrupto (...) No nos vale frente a un caso muy grave de corrupción dentro del PSOE, frente al goteo de casos de corrupción en el PP de Madrid, donde la señora Ayuso ni siquiera puede explicar dónde vive", ha lanzado Bergerot.

La portavoz ha afirmado que en cambio Más Madrid tiene en su haber la personación en el caso de la exalcaldesa de Arroyomolinos y vicepresidenta primera de la Asamblea, Ana Millán (PP), o su denuncia del 'caso ITV' contra la exregidora de Móstoles Noelia Posse (PSOE). Es por ello que se ha reivindicado como la opción de "democracia y regeneración institucional" que pone "en el foco a los corruptos y a las empresas corruptoras".

Entiende que desde el PSOE hay trabajo que hacer y es por ello que han registrado desde Más Madrid una proposición de ley que busca sancionar a las empresas corruptoras para que no puedan volver a optar a un contrato público con la administración y ha adelantado que buscarán "marcar la diferencia" en las investigaciones que se den en la comisión en el Congreso anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Queremos saber toda la verdad pero sobre todo queremos, vamos a seguir exigiendo una regeneración democrática y que esa comisión sirva para eso también", ha lanzado Bergerot, quien ha insistido en que son necesarias "medidas contundentes" y que los socialistas "limpien todo lo que tengan que limpiar" para que no afecte al Gobierno de España.

"Efectivamente yo creo que los madrileños y las madrileñas están viendo que la corrupción cero existe, existe dentro del seno de Más Madrid que somos esa fuerza regionalista y municipalista que estamos demostrando otra forma de gobernar y que de aquí a 2027 esperamos tener el apoyo de todos los madrileños", ha zanjado.